28 jun. 2025

Diputados y Municipalidad se reunieron para plantear soluciones sobre el centro asunceno

Diputados y Municipalidad se reunieron para plantear soluciones sobre el centro asunceno.webp

Legisladores representantes de Asunción se reunieron con autoridades municipales para abordar el problema del centro de la capital. Hablaron de incentivos fiscales y de reducir el impuesto inmobiliario en la zona.

Diputados de la capital y autoridades de la Municipalidad de Asunción desarrollaron este jueves una reunión para hablar de proyectos y estrategias para mejorar el centro de la ciudad.

Sebastián García, diputado, señaló que la la actividad se dio como seguimiento a una convocatoria realizada en la Cámara de Diputados, denominada SOS Asunción.

“Quedamos en una reunión de seguimiento que se llevó a cabo hoy en la Municipalidad de Asunción para analizar varias de esas medidas, algunas son iniciativas legislativas, otras simples modificaciones a decreto del Ejecutivo, otras son ordenanzas, y así sucesivamente, una hoja de ruta articulada con responsables y plazos para que vayamos todos en una misma dirección y no nos tranquemos por internas partidarias como lastimosamente viene ocurriendo”, manifestó.

“En ese sentido tuvimos una interesante reunión, muy dinámica sobre todo porque las acciones casi todos las conocemos, la mayoría son incentivos fiscales o regularizaciones fiscales, como el pedido al catastro para que actualicen el valor fiscal de las propiedades en el centro para reducir el costo del impuesto inmobiliario. Hoy pues se da el absurdo de que el impuesto inmobiliario del centro es uno de los más caros de la ciudad”, continuó.

Dijo que buscan presentar los proyectos en octubre para que en el 2023 ya se apliquen. Expresó que lograron coincidir en varios puntos. Indicó que los proyectos no se reduen a ampliar el presupuesto de la comuna, sino a trabajar en recuperar la confianza.

“El tema no se reduce a darle dinero a la Municipalidad, sino que tiene que ser a recuperar la confianza, la transparencia y trabajar en una línea de acción que dé resultados a corto, mediano y largo plazo”, señaló.

Más notas:
El analista político internacional Jorge Codas Thompson reflexionó sobre el estado actual de las Naciones Unidas (ONU) al cumplirse 80 años de la firma de su Carta fundacional, y sostuvo que la organización atraviesa una de sus etapas de mayor debilidad institucional.
Operaba desde una vivienda familiar acondicionada como clínica, ubicada a escasos metros del Hospital Distrital de Santaní, y se encuentra actualmente prófugo de la justicia.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un incidente de seguridad informática que afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública, herramienta clave para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a conocer datos y documentos oficiales.