14 ago. 2025

Ataque cibernético alteró el Portal de Información Pública mediante credencial filtrada

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un incidente de seguridad informática que afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública, herramienta clave para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a conocer datos y documentos oficiales.

banco-dinero-ciberestafa-scaled-e1733826140100.webp

La vulnerabilidad fue contenida y mitigada, aunque se confirmó que los atacantes accedieron a través de una contraseña filtrada de un funcionario autorizado. La directora del Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos, Diana Valdez, explicó que el ataque se materializó como un defacement del sitio, es decir, una alteración maliciosa de su interfaz. “La vulneración se produjo por la filtración de una de las contraseñas de un respondedor del sistema, uno de los funcionarios encargados de contestar solicitudes ciudadanas”, detalló.

Afirmó que el acceso fue logrado a través del perfil administrativo del portal, no del canal de interacción ciudadana. “La parte de los ciudadanos se conecta por identidad electrónica, pero la de los administradores tiene otro tipo de autenticación”, aclaró.

El ataque dejó al descubierto debilidades en los mecanismos de acceso utilizados por algunos administradores. Valdez confirmó que están en marcha acciones para fortalecer esa capa de seguridad, en particular el modelo de autenticación para personal con privilegios administrativos. “Estamos viendo las maneras de mejorar esa parte para que sea más segura”, dijo.

La funcionaria explicó que si bien la mayoría de los sistemas del gobierno ya parametriza contraseñas fuertes, los riesgos no se limitan a combinaciones débiles de caracteres.

“El robo de credenciales se da por muchas formas, no solamente por contraseñas débiles. Por ejemplo, se ven muchos casos de phishing, donde se engaña al usuario mediante correos falsos”, sostuvo.

Consultada sobre la existencia de normas mínimas para la configuración de contraseñas en el sector público, confirmó que sí existen y que Mitic acompaña a las instituciones públicas en su implementación.

“Los sistemas tienen configuraciones para parametrizar la fortaleza de las contraseñas, y estamos trabajando con cada responsable de seguridad de información para validar que eso esté en funcionamiento”, aseguró.

Más notas:
El “pistolero” Roberto Nanni anticipó como podría darse en su desarrollo el encuentro entre Cerro Porteño y Estudiantes por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
El partido entre Olimpia y Libertad finalmente se disputará en el estadio Defensores del Chaco, programado para este domingo a las 16:00 horas.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, confirmó que la institución solicitó formalmente a la Contraloría General de la República una auditoría integral sobre todas las inversiones financieras realizadas en los últimos diez años, incluyendo la colocación de bonos con Ueno Bank y el uso de fondos del fideicomiso para obras hospitalarias.