29 abr. 2025

Noticias

Juan Carlos Pettengill, vicepresidente de Cerro Porteño, repasó en Fútbol a lo Grande el momento actual del equipo luego de la victoria por 3 a 1 frente a Recoleta, explicó las causas de algunas bajas importantes y se refirió a los próximos desafíos, con especial énfasis en el superclásico ante Olimpia.
El asesor jurídico de la Cámara de Empresas Crediticias, Stephan Vysokolan, explicó la situación actual del sector financiero paraguayo y la diferenciación entre empresas formales de crédito y operadores clandestinos.
La decisión del gobierno de mantener el horario de verano ha generado debates en diversos sectores, pero los empresarios gastronómicos continúan respaldando la medida por sus efectos positivos en la seguridad y el consumo.
El analista económico Amílcar Ferreira reiteró la importancia de aplicar el horario escalonado en Paraguay, una medida que ya se encuentra respaldada por la legislación vigente pero que no ha sido implementada debido a la falta de voluntad política.
En el marco del debate sobre el horario escolar en Paraguay, el ministro de Educación, Luis Ramírez, consideró que la distribución de la jornada debe responder a las necesidades de cada comunidad.
El proyecto de ley cuenta con el respaldo de varios legisladores que coinciden en la necesidad de revertir la medida. Blanca Ovelar expresó su confianza en que el Congreso atenderá la problemática.
Más de 300 camiones y tractores avanzan hacia la capital exigiendo respuestas del gobierno. Esperan que sus reclamos sean atendidos para evitar mayores conflictos en el sector.
Francisco “Chiqui” Arce, entrenador de Guaraní, explicó en Fútbol a lo Grande los motivos detrás del actual buen momento del equipo, destacando la estabilidad y el conocimiento mutuo entre la dirigencia, el cuerpo técnico y los futbolistas como factores clave.
Daniel Rodríguez, presidente del Sportivo Luqueño, relató en Fútbol a lo Grande los “momentos muy difíciles” y de “terror” que vivió anoche junto a su familia, incluyendo a su esposa e hijos, durante un ataque a su domicilio, en medio de un caldeado ambiente y crisis de resultados en la institución.
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, explicó el modus operandi de la organización.
El IPS enfrenta constantes reclamos por la falta de ciertos fármacos, pero sus autoridades aseguran que trabajan para mantener el abastecimiento mediante licitaciones y evaluaciones continuas.
Mientras las compañías eléctricas trabajan para restablecer el servicio, la población enfrenta dificultades para movilizarse y continuar con sus actividades diarias.