15 jul. 2025

Identifican a nuevos implicados en el asesinato del delivery en el barrio San Francisco

La Fiscalía detuvo este viernes a una mujer que participó del crimen, que fue coordinado desde dentro y fuera de prisión, según los allanamientos que revelaron vínculos con un detenido en el penal de Emboscada.

asalto muerte san francisco delivery.jpg

El fiscal Aldo Cantero, encargado de la causa que investiga el asesinato del delivery Alfredo Benítez, confirmó que en la madrugada de este viernes se realizaron tres allanamientos con apoyo de agentes de Investigación de Delitos, Criminalística y el Departamento de Homicidios de la Policía Nacional. En el marco del operativo, una mujer adulta fue detenida por su presunta implicancia en el crimen.

Benítez fue atacado con un disparo en el pecho el pasado mes de mayo mientras cumplía un servicio de entrega en el barrio San Francisco, tras recibir un pedido de 10 pares de zapatos y dos teléfonos celulares, los cuales no pertenecían a la empresa de calzados que lo contrató originalmente, según detalló el fiscal.

“Hicimos tres allanamientos en compañía de la Policía Nacional, y terminamos con la detención de una mujer que, dentro de nuestra línea investigativa, está implicada en el homicidio del señor Alfredo Benítez”, declaró Cantero.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron seis teléfonos celulares en el penal de Emboscada Antigua, en la celda de una persona identificada con el apellido Cáceres, quien habría coordinado la entrega fraudulenta desde prisión. “Con ayuda del viceministro de Justicia, hicimos la requisa a las 4 de la mañana y recuperamos seis celulares que serán sometidos a pericias”, anunció Cantero.

El Ministerio Público sospecha que el asesinato se produjo como parte de un esquema premeditado con participación tanto dentro como fuera del penal, basado en el análisis de cruce de llamadas, seguimiento por celdas telefónicas y mensajes enviados entre las partes involucradas.

El único detenido hasta el momento como autor material del crimen es un menor de 16 años, actualmente recluido. “La conducta encuadra dentro del artículo de homicidio doloso, y hasta ahora ya contamos con circuitos cerrados, pruebas de parafina, testigos y evidencia electrónica que casi cierran el caso”, indicó.

El fiscal explicó que un número telefónico, bajo la identidad de una supuesta mujer, solicitó el servicio de delivery para atraer al repartidor al lugar del ataque. Esa pista, sumada al análisis de los dispositivos utilizados por la víctima y por los solicitantes, condujo a la detención de la nueva sospechosa.

Según Cantero, los implicados habrían formado parte de una banda que inicialmente asaltaba a conductores de aplicaciones, conocidos como “asalta-Bolt”, y que recientemente migró hacia el asalto a repartidores para robar la mercadería en lugar de atacar al conductor. “La detenida Micaela Figueroa, arrestada el 30 de mayo, era amiga íntima del menor. Vivían con su familia en el barrio San Francisco y eran consumidores habituales de marihuana”, detalló el fiscal.

La evolución en el modus operandi muestra una preocupación creciente por parte de las autoridades, que siguen trabajando para identificar a todos los integrantes de la red criminal y presentar imputaciones formales.

Cantero explicó que el adolescente que disparó fue probablemente reclutado y movilizado por otros integrantes de la banda, posiblemente a cambio de droga. “La conexión entre las llamadas del penal, los mensajes a la vendedora y la foto del delivery en la zona indican una coordinación previa para cometer el crimen”, sostuvo.

El fiscal aseguró que los trabajos investigativos continuarán con más allanamientos y pericias sobre los aparatos incautados, con el objetivo de llevar ante la justicia a todos los responsables del asesinato del trabajador.

Más notas:
La Comisión Antilavado manifestó que Óscar Orué demuestra “notable desinterés” de esta institución (DNIT) al admitir importaciones de armas y municiones sin respaldo bancario. “Buscan desmeritar el trabajo de la institución, una institución que demuestra un buen trabajo”, respondió Oscar Orué.
Entre 14 y 18 horas de muerte tenían las tres personas. Encontraron armas blancas que estaban en la escena del crimen y parecían estar con sangre, mencionó Alicia Fernández. “La mamá tenía un corte tajante en el cuello y otra en la pierna”, dijo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, expresó un moderado optimismo frente al posible paro anunciado por empresarios del transporte público para los días lunes y miércoles de la próxima semana, y afirmó que existe entre un 70% y 80% de posibilidades de destrabar el conflicto, en base al avance técnico e institucional de los puntos reclamados por los gremios.