17 jul. 2025

La contundente frase de Elvio Paolorosso sobre los nacionalizados en las inferiores

La Selección Paraguaya Sub-17 vive un momento dulce tras su contundente victoria 5-0 ante Perú. Este exitoso comienzo se suma a una serie de logros recientes en las categorías formativas, incluyendo dos campeonatos internacionales, un diploma de honor en los Juegos Olímpicos de París 2024 y una clasificación a un Mundial (Sub 20).

Paraguay Sub 17 victoria vs Perú

Jugadores de la Albirroja Sub 17 celebrando la victoria ante Perú

Foto: Albirroja

Elvio Paolorosso, director de las Selecciones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), se mostró muy tranquilo y optimista ante estos resultados. En declaraciones para Fútbol a lo Grande, Paolorosso destacó que el equipo Sub-17 actual es la base del conjunto que salió campeón el año pasado. Además, resaltó el “muy buen funcionamiento” del equipo y el gran trabajo del cuerpo técnico liderado por Mariano Uglessich.

Un aspecto fundamental que subrayó Paolorosso es el “sentido de pertenencia” que demuestran los jóvenes jugadores. Si bien el objetivo final es nutrir a la Selección Absoluta, los resultados positivos son bienvenidos. No obstante, el directivo enfatizó la “cordialidad de trabajo” existente entre los diferentes niveles de la selección, desde Gustavo Alfaro, D.T de la Selección Paraguaya Absoluta (quien estuvo con la Sub-20 en Venezuela).

Nacionalizados argentinos que juegan para la Albirroja en inferiores.

En relación a la convocatoria de jugadores nacidos en el extranjero con ascendencia paraguaya, Paolorosso ofreció detalles interesantes. A raíz de la mención de Leonardo Cristaldo, defensor central nacido en Argentina de padres paraguayos, quien juega en Vélez Sarsfield y ha firmado un contrato a largo plazo con el club, Paolorosso reveló la exhaustiva labor de la APF en la búsqueda de talentos.

“Nosotros tenemos visto más de 700 jugadores en la Argentina tenemos diagramado y el mapa de la república Argentina y en el mapa de la república Argentina tenemos eh ciudad por ciudad por ciudad la cantidad de paraguayos que tenemos en cada provincia no provincia por provincia ciudad por ciudad todo tenemos la cantidad de paraguayos”, explicó Paolorosso, cifrando en “1.900.000 paraguayos” la diáspora en Argentina.

Paolorosso aclaró que, si bien otros países también buscan jugadores en el extranjero, la estrategia de Paraguay se centra en garantizar que los futbolistas realmente deseen representar a la nación. “Lo que nosotros buscamos es también que quieran estar aquí por eso voy me reúno con los padres escucho El pensamiento de los padres del jugador no es que traemos un jugador porque juega bien nada más no no no no traemos un jugador que juega bien que quiera estar que quiera estar que tenga sentido de pertenencia y que la familia esté contenta que quiera estar acá", sentenció.

Paolorosso, contundente

El director de las Formativas incluso mencionó casos de jugadores que, a pesar del interés de la selección argentina, han manifestado su deseo de jugar para Paraguay. Paolorosso subrayó que se respeta la decisión final de los jóvenes hasta los 18 años, pero el enfoque primordial es captar a aquellos que sienten un genuino compromiso con la camiseta albirroja.

“Si es un Messi, pero que no quiere estar en Paraguay, no nos interesa”, concluyó de manera contundente, dejando clara la filosofía de la APF en la construcción de sus futuras selecciones.

  • Logo Falg.png
Luego de la gran victoria ante Recoleta, el “Triki” irá por un gran golpe frente al “franjeado” el domingo en el Villa Alegre de Encarnación
La situación contractual del futbolista Federico Carrizo en Cerro Porteño se encuentra en un punto decisivo, con Libertad como principal interesado en adquirir sus servicios.
La relación entre el presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, y el vicepresidente, Ariel Martínez, ha alcanzado un punto crítico, con Martínez acusando a Zapag de “burlarse de la institucionalidad” y de la voluntad de los socios.
Lo que parecía un hecho, por ahora, se complicó. El defensa argentino Federico Ricca no llegaría a Cerro Porteño.
El “Decano” concretó la llegada del lateral Alexis Cantero y el defensor central Gustavo David Vargas, ambos de gran rendimiento en el semestre pasado con Guaraní.
En Fútbol a lo Grande, exfutbolistas de la Selección Nacional opinaron sobre el gran presente de la Albirroja y palpitaron el crucial duelo de mañana ante la “canarinha”.
La Selección Paraguaya de Fútbol escribió un nuevo capítulo en su historia al alcanzar la marca de los mil goles convertidos de manera oficial.