24 jul. 2025

Se entrega uno de los responsables de la batalla campal entre barras de Cerro

Barra-brava-de-Cerro-e1707829197535.webp

Federico Ferreira, uno de los líderes de la barra brava de Cerro Porteño que participó en el violento enfrentamiento entre facciones en el estadio Defensores del Chaco, se entregó hoy a la Policía. El hecho ocurrió el pasado 29 de enero, durante el partido entre Cerro y el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, por la tercera fecha del torneo Apertura.

Según el comisario César Diarte, jefe de Investigación de Asunción, Ferreira fue el que inició los disturbios al descender a la tribuna para increpar al otro grupo. “Con la actuación que él le tocó ese día, empezaron los disturbios”, dijo.

El comisario afirmó que la participación de Ferreira está registrada en las horas de filmación que estuvieron observando. El hincha tiene orden de detención por el caso de perturbación pública que está siendo investigada por el Ministerio Público.

Diarte informó que todavía quedan siete cabecillas con orden de captura por el mismo caso. Además, dijo que están a la espera de los resultados de criminalística, pues se solicitó fotogramas y video hablado. “Una vez que tengamos esa documentación, vamos a estar permitiendo al Ministerio Público que ahí vamos a tener más detenciones”, aseguró.

El enfrentamiento entre las barras bravas de Cerro Porteño dejó varios heridos y daños materiales en el estadio. El hecho generó indignación y repudio en la opinión pública y en las autoridades deportivas.

Más notas:
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló que presentó una propuesta legal al Ministerio de Economía y Finanzas para compensar obligaciones tributarias mutuas entre el Estado y la comuna, en un intento por aliviar el impacto de la deuda municipal, incluyendo el pago de comisiones y vencimientos relacionados con bonos emitidos por el municipio.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó una propuesta de modificación legislativa que busca permitir a los municipios utilizar recursos del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE) para financiar transporte escolar, además de infraestructura. El objetivo principal de la reforma es reorganizar las escuelas del país, optimizar el uso de recursos públicos y mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, aseguró este jueves que no existió ninguna vulneración de los sistemas informáticos del Ministerio ni de las Fuerzas Armadas tras la reciente divulgación de documentos vinculados a dependencias como Dimabel. Según explicó, lo que circuló fue una compilación de archivos de acceso público, disponibles sin restricciones en las plataformas digitales oficiales.