15 jul. 2025

Se entrega uno de los responsables de la batalla campal entre barras de Cerro

Barra-brava-de-Cerro-e1707829197535.webp

Federico Ferreira, uno de los líderes de la barra brava de Cerro Porteño que participó en el violento enfrentamiento entre facciones en el estadio Defensores del Chaco, se entregó hoy a la Policía. El hecho ocurrió el pasado 29 de enero, durante el partido entre Cerro y el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, por la tercera fecha del torneo Apertura.

Según el comisario César Diarte, jefe de Investigación de Asunción, Ferreira fue el que inició los disturbios al descender a la tribuna para increpar al otro grupo. “Con la actuación que él le tocó ese día, empezaron los disturbios”, dijo.

El comisario afirmó que la participación de Ferreira está registrada en las horas de filmación que estuvieron observando. El hincha tiene orden de detención por el caso de perturbación pública que está siendo investigada por el Ministerio Público.

Diarte informó que todavía quedan siete cabecillas con orden de captura por el mismo caso. Además, dijo que están a la espera de los resultados de criminalística, pues se solicitó fotogramas y video hablado. “Una vez que tengamos esa documentación, vamos a estar permitiendo al Ministerio Público que ahí vamos a tener más detenciones”, aseguró.

El enfrentamiento entre las barras bravas de Cerro Porteño dejó varios heridos y daños materiales en el estadio. El hecho generó indignación y repudio en la opinión pública y en las autoridades deportivas.

Más notas:
El jugador y gran figura del Sportivo Trinidense ante Olimpia, Óscar “Chiquito” Giménez, ha expresado en Fútbol a lo Grande sus fuertes críticas sobre la actuación del árbitro José Méndez, las decisiones del VAR y las declaraciones de Fabián Bustos, D.T olimpista.
La psiquiatra infanto-juvenil Viviana Riego abordó un fenómeno psicológico que despierta el interés social tras el triple crimen ocurrido en Capiatá: la atracción que sienten algunas personas, especialmente jóvenes, hacia individuos con antecedentes delictivos o personalidades transgresoras.
El fiscal Oscar Fernández reveló serias inconsistencias en torno al supuesto secuestro de una avioneta de la empresa Air Mercosur que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la estancia Ibel, en Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú. El hecho se produjo el sábado, cuando los pilotos afirmaron haber sido interceptados por cuatro personas armadas que los obligaron a volar rumbo a Bolivia.