29 abr. 2025

Elecciones municipales 2026: oposición busca consolidar alianza en Asunción

Referentes de partidos de la oposición anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción.

oposicion.jpeg

La diputada Johanna Ortega habló sobre el primer acuerdo firmado entre diversas fuerzas de la oposición con miras a las elecciones municipales de Asunción en 2026. Este acuerdo inicial busca establecer instancias de diálogo para unificar la candidatura a la Intendencia y concentrar las postulaciones a la Junta Municipal en la menor cantidad de listas posibles.

“Este es un primer acuerdo, un primer acuerdo que contempla algunos puntos, como, por ejemplo, a votar instancias de diálogo para la unificación de la candidatura al paro de intendente, y hacer esfuerzos para concentrar candidaturas a la Junta Municipal en la menor cantidad de listas”, afirmó.

La diputada destacó que este acuerdo es el resultado de meses de trabajo y reuniones entre partidos con representación en Asunción, tanto en la Cámara de Diputados como en la Junta Municipal. “Son los primeros pasos en torno a la unidad que vinimos trabajando en los últimos meses, en distintas reuniones”, explicó.

Ortega mencionó que otros espacios políticos y referentes se sumaron al proceso, y que ya se ha programado una próxima reunión para avanzar en los puntos pendientes, como la metodología para elegir al candidato único. “Vamos a hacerlo por etapas, pero vamos a ir anunciando a medida que vayamos teniendo esa definición”, agregó.

Sobre la elección del candidato o candidata que enfrentará al Partido Colorado, reconoció que el proceso será complejo, pero expresó su confianza en que se logrará un consenso. “Podemos tener muchas ideas. Naturalmente lo que está estipulado por ley son las internas, pero al ser una alianza o concertación o espacio amplio de unidad, se pueden ensayar otro tipo de metodologías”, señaló.

Aseguró que la oposición tiene la firme convicción de llegar a un acuerdo y presentar una única candidatura. “De esta mesa y de este proceso de unidad va a salir una única candidatura, que va a oponerse a la candidatura. No quiero ni siquiera colorar el cartismo”, enfatizó.

En cuanto a los plazos para definir al candidato, Ortega explicó que dependerán del calendario electoral oficial, que aún no ha sido publicado por la justicia electoral. “Esto va a estar establecido por un calendario electoral. Las elecciones están marcadas para octubre del 2026. Eso implica que las internas tengan que darse en mayo o junio del 2026", detalló.

Más notas:
Juan Carlos Pettengill, vicepresidente de Cerro Porteño, repasó en Fútbol a lo Grande el momento actual del equipo luego de la victoria por 3 a 1 frente a Recoleta, explicó las causas de algunas bajas importantes y se refirió a los próximos desafíos, con especial énfasis en el superclásico ante Olimpia.
El asesor jurídico de la Cámara de Empresas Crediticias, Stephan Vysokolan, explicó la situación actual del sector financiero paraguayo y la diferenciación entre empresas formales de crédito y operadores clandestinos.
La decisión del gobierno de mantener el horario de verano ha generado debates en diversos sectores, pero los empresarios gastronómicos continúan respaldando la medida por sus efectos positivos en la seguridad y el consumo.