24 jul. 2025

Investigan muerte de bebé en Villa Hayes: autopsia y lesiones activaron protocolo judicial

La menor fue ingresada sin signos de vida al Hospital Regional de la ciudad por su abuela y su tío materno de 17 años, quien quedó bajo custodia policial mientras se desarrollan las diligencias del Ministerio Público.

Bebé de un año y cinco meses, intoxicada con cocaína.webp

El fallecimiento de una bebé de ocho meses ocurrido en la noche del jueves en la ciudad de Villa Hayes activó un protocolo judicial por presunción de muerte violenta. La directora del hospital, doctora Jessica Bazán, confirmó que la lactante llegó al servicio de urgencias en estado cianótico y sin respuesta a estímulos. “Los médicos de guardia constataron la ausencia total de signos vitales. Activaron el protocolo de reanimación cardiopulmonar avanzada, pero no hubo respuesta clínica alguna”, detalló la profesional.

Tras el examen físico de la menor, el personal médico detectó lesiones que llamaron la atención del equipo asistencial. “Evidentemente se encontraron marcas en zonas que deben ser cuidadosamente evaluadas, incluyendo lesiones en la región genital”, señaló. A raíz de estos indicios, se activó un protocolo de alarma hospitalario, se notificó de inmediato al Ministerio Público y se convocó al médico forense.

“El caso fue derivado a la figura de muerte judicial para una investigación más profunda sobre la causa exacta del fallecimiento”, explicó la directora. Aclaró que se requirió autopsia conforme a lo establecido para muertes con sospechas de violencia o negligencia.

El comisario Evaristo Ocampos, jefe de la Comisaría 4ª de Villa Hayes, indicó que el tío materno de 17 años, quien tenía bajo su cuidado a la bebé y a su hermana melliza, se encuentra en la comisaría por medida de seguridad. “Está en carácter de depositado, mientras se realizan las diligencias dispuestas por la Fiscalía”, precisó el uniformado.

Según el relato recibido por la policía, el adolescente alimentó a la niña alrededor de las 9 de la mañana y, hacia el mediodía, advirtió que ya no se movía. Tras verificar que no presentaba signos de vida, la trasladó con la abuela al hospital. El otro bebé, mellizo de la fallecida, quedó bajo el cuidado de otros familiares.

“Ambos padres están separados, pero se presentaron en el hospital. Según los familiares, la madre salió ese día para una entrevista de trabajo”, agregó Ocampos.

La pediatra del hospital fue quien notificó al Sistema 911, lo que permitió la intervención inmediata del personal policial, según confirmó el comisario. Durante la mañana del viernes, las autoridades forenses y fiscales realizaron la autopsia correspondiente, junto con otras diligencias de investigación que permanecen en desarrollo.

Tanto la policía como el equipo médico evitaron emitir conjeturas definitivas, y reiteraron que el avance del caso dependerá del informe forense y las declaraciones testimoniales.

Más notas:
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló que presentó una propuesta legal al Ministerio de Economía y Finanzas para compensar obligaciones tributarias mutuas entre el Estado y la comuna, en un intento por aliviar el impacto de la deuda municipal, incluyendo el pago de comisiones y vencimientos relacionados con bonos emitidos por el municipio.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó una propuesta de modificación legislativa que busca permitir a los municipios utilizar recursos del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE) para financiar transporte escolar, además de infraestructura. El objetivo principal de la reforma es reorganizar las escuelas del país, optimizar el uso de recursos públicos y mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, aseguró este jueves que no existió ninguna vulneración de los sistemas informáticos del Ministerio ni de las Fuerzas Armadas tras la reciente divulgación de documentos vinculados a dependencias como Dimabel. Según explicó, lo que circuló fue una compilación de archivos de acceso público, disponibles sin restricciones en las plataformas digitales oficiales.