06 jul. 2025

Intendentes paraguayos atrapados en Israel relatan el miedo por los bombardeos

Cinco intendentes paraguayos y el presidente de la Junta Municipal de Salto del Guairá permanecen atrapados en Israel, en medio de la escalada de violencia tras los bombardeos entre el país y Irán.

Sin título.jpg

La comitiva viajó al país para una capacitación en gestión municipal, pero la situación de conflicto alteró sus planes y puso en riesgo su seguridad.

El intendente de Colonia Independencia, José Resquín, describió la situación que vive el grupo y la incertidumbre generada por los ataques. “La tensión que se siente cuando suena la alarma, porque no sabes dónde va a caer. Tenemos miedo”, relató.

Resquín explicó que el viaje no se realizó por motivos turísticos, sino para adquirir conocimientos que se aplicarían en sus respectivos municipios. “No vinimos de paseo, vinimos para llevar algo de conocimiento para implementar en nuestro distrito. Lastimosamente nos toca un mal momento”, afirmó.

La presencia de los intendentes en Israel coincidió con el pico de tensión regional, lo que los ha obligado a adaptarse a las medidas de seguridad y protocolos de emergencia en un país con una infraestructura preparada para conflictos armados.

El intendente describió una experiencia en la que pudo observar un ataque mientras realizaba una tarea cotidiana. “Me tocó subir a llevar mi ropa en una lavandería y presencié lo que estaba viniendo hacia donde estábamos, es desesperante la situación”, relató.

Los bombardeos han generado un ambiente de incertidumbre en la región, obligando a la comitiva paraguaya a mantenerse alerta ante las alarmas de ataque aéreo y buscar refugio en zonas seguras cuando se activan las sirenas.

Resquín expresó su preocupación por la prolongación de la crisis y advirtió que la tensión en la zona podría extenderse por un período indefinido. “Yo creo que esto será para rato, la tensión que se siente cuando suena la alarma, porque no sabes dónde va a caer. Tenemos miedo”, reiteró.

Más notas:
El exgerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS) y actual representante de la Unión de Jubilados del IPS, Pedro Halley, respondió a las declaraciones de la gerente actual, Vanessa Cubas, quien lo responsabilizó por la situación del déficit mensual del Fondo de Jubilaciones y Pensiones.
El jefe de Interpol en Paraguay, comisario Julio Maldonado, confirmó que autoridades de Emiratos Árabes Unidos comunicaron oficialmente la reclusión en Dubái del ciudadano paraguayo José Fernando Darío Estigarribia Cristaldo, conocido como “La Maldad”.
El ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado este viernes como director interino del Mercado Municipal N.º 4, en el marco de la intervención a la gestión del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez.