“Realmente se retrasó por cambio de horario la programación del día. Tiene una programación de cero de la noche a cinco de la mañana para entrar en intermitente y luego entrar en funcionamiento. Eso ocurrió ayer por cambio de horario, entonces el servidor no actualizó en forma automática”, detalló Aguilar.
El director del centro semafórico admitió que el error pudo haberse evitado si el encargado del servidor hubiera realizado los ajustes necesarios el día anterior. “Realmente el que está encargado del servidor tendría que haber cambiado, obviamente es una falencia que tuvimos ahí dentro del datacenter”, expresó.
A pesar de la situación, Aguilar aseguró que en el transcurso de la mañana se solucionaron todos los problemas y los semáforos ya están operando con normalidad. Asimismo, identificó a Víctor Peña como el responsable del datacenter y encargado de las configuraciones técnicas del sistema.
El incidente generó cuestionamientos sobre la falta de previsión en la configuración del servidor, especialmente después de que el problema se manifestara un día antes. Aguilar reconoció que el cambio realizado oportunamente habría evitado las dificultades experimentadas en la jornada.