29 may. 2025

Ángel María Recalde, sobre su salida de Yacyretâ: “el Ejecutivo tiene toda la potestad”

El reemplazo del ingeniero técnico, ejecutado sin explicaciones oficiales detalladas, sorprendió a algunos sectores debido a la reserva con la que se manejó el cambio.

Angel Maria Recalde.jpeg

Por orden del vicepresidente de la República en ejercicio de la Presidencia, Pedro Alliana, Miguel María Olmedo Leites, ex viceministro de Atención Integral de Salud, fue nombrado como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde.

Recalde explicó que la modificación en el Consejo de Administración responde a una atribución exclusiva del Ejecutivo. “En este caso va a tratarse de un cargo de confianza, donde el Ejecutivo nombra sus representantes dentro del Consejo de Administración”, afirmó.

El exconsejero indicó que los funcionarios designados en estos entes no pertenecen directamente a la entidad donde son asignados, sino al Ejecutivo, que cubre los gastos asociados a sus cargos.

El exmiembro del Consejo de Administración sostuvo que no presentó renuncia, sino que fue notificado sobre la decisión de su reemplazo con anticipación.

“No, yo no renuncié, pero sí estaba enterado de la decisión, me comunicaron. El vicepresidente habló conmigo el viernes pasado, comentó la decisión que tomaron y le dije: ‘Bueno, así que ustedes en su oportunidad me ofrecieron el cargo, bueno, ahora tienen toda la potestad de retirarme de este cargo, no hay ningún problema’”, relató.

A pesar de haber recibido la comunicación oficial, Recalde aseguró que no recibió explicaciones sobre su sustitución. “No dio ninguna explicación, ni tiene por qué darla, ni yo tampoco tendría que pedirla, en absoluto”, afirmó.

Expresó que entiende la naturaleza de los cambios en el sector público y que siempre tuvo presente que estos son decisiones políticas. “Siempre tuve una conducta en el sentido de mentalizarme de que a partir del mismo momento en que uno asume cargos importantes, tiene que estar preparado para salir al día siguiente de ese cargo”, sostuvo.

Consultado sobre si anticipaba su salida, Recalde señaló que no tenía indicios de que sería removido. “No la veía venir como así, en absoluto, no hubo ningún comentario, normalmente en este país se filtran las informaciones y uno por lo menos un minuto antes se entera de las cosas, pero esta vez nada, nada”, reveló.

Destacó que, a diferencia de otros cambios en el gobierno, esta decisión se mantuvo bajo estricta reserva hasta la emisión del decreto oficial.

Recalde desmintió categóricamente que su reemplazo estuviera relacionado con sus opiniones sobre el modelo energético de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) o con algún comentario crítico hacia el gobierno. “Eso es total y absolutamente falso, no es cierto”, aseguró.

Agregó que, a lo largo de su trayectoria, nunca condicionó sus opiniones en función de la estabilidad en los cargos que ocupó. “Si yo a esta altura en mi vida tengo que condicionar mis opiniones a la permanencia en cargo, no lo voy a hacer”, enfatizó.

En cuanto a la posibilidad de que su salida se deba a una supuesta inconformidad del Ejecutivo con su desempeño, Recalde negó esta versión. “Yo lo que siento es que a mí no me quitaron el cargo porque yo no haya cumplido con mi tarea o con mis obligaciones. Eso no, de ninguna manera”, aseveró.

Sin embargo, admitió que pudo haber generado molestia en algún sector por sus declaraciones sobre el futuro de la producción hidroeléctrica del país. “Tal vez a alguien le había molestado lo que hablamos con el ingeniero Félix Sosa el domingo a la noche”, declaró.

Más notas:
La Policía Nacional intervino el sistema informático del Departamento de Identificaciones con el objetivo de optimizar la emisión de cédulas y pasaportes con chip, permitiendo que los ciudadanos obtengan sus documentos de manera más rápida.
La fiscal Teresa Sosa reiteró que los elementos recabados hasta el momento sostienen la hipótesis de legítima defensa en el caso de José Alcides Garozzo Lezcano, el joven de 29 años que fue abatido por Karim Abou Saleh Notario en el barrio General Díaz de Asunción.
Ramírez aseguró que continuará con los procesos que ya estaban en marcha y que su prioridad será garantizar la estabilidad en la gestión educativa.