13 ago. 2025

¡A 36 años de la conquista mundial en Australia!

Campeon-Mundial-Paraguay-1988-Futbol-de-Salon.webp

Un 30 de octubre, pero del año 1988, Paraguay se consagraba como monarca del Futbol de Salón tras destronar a Brasil en la final del Mundial celebrado en tierras australianas.

Juan Carlos Tabarelli, preparador físico del plantel campeón mundial, contó algunas anécdotas de la gran final en Fútbol a lo Grande, partido que fue para la Selección Paraguaya por 2 a 1.

“Hicimos uno de los mejores trabajos en la historia de la preparación física en nuestro país. Fue crucial la preparación para la diferencia horaria que existe (13 horas). Dormíamos de día acá. Fue el primer título mundial de una Selección Paraguaya. En la final tuvo que hacer ‘una trampita’, espiábamos a Brasil. Al arquero de ellos, Paraguay nunca le hizo un gol, ellos venían de muchos partidos invictos. El arquero tenía un ‘lanza perfumes’ y cada vez que se iba la pelota afuera, inhalaba su toalla. Y al comienzo del segundo tiempo, voy y le cambio la toalla, porque eran de hoteles, luego se volvió loco”, relató.

La conquista mundial de la Albirroja (1988) fue todo un acontecimiento que marcó fiesta en nuestro país, ya que se trató del primer logro mundial deportivo de un representativo paraguayo.

Paraguay es actualmente, tetracampeón mundial en la disciplina (1988, 2003, 2007 y 2023).

  • Logo Falg.png
La gran remontada ante Olimpia por el superclásico del fútbol paraguayo, hizo recordar el porqué a Cerro se lo denomina como “Ciclón”.
El futbolista Diego Martínez salió a aclarar las recientes especulaciones sobre su situación contractual y su ausencia de las actividades del club desde que firmó, desmintiendo rumores y reafirmando su compromiso con el Sportivo Luqueño.
El talentoso Ramón Sosa se encuentra en el centro de atención ante su confirmado arribo al Palmeiras.
El Club Olimpia vive jornadas de intensa actividad en el mercado de pases, con varias situaciones de jugadores por definir y una clara visión sobre la evolución del fútbol moderno en cuanto a la conformación del mediocampo.
El joven lateral izquierdo, en Fútbol a lo Grande, compartió sus sentimientos sobre esta nueva etapa, sus vivencias en Cerro Porteño y sus expectativas.
La situación contractual del futbolista Federico Carrizo en Cerro Porteño se encuentra en un punto decisivo, con Libertad como principal interesado en adquirir sus servicios.
La relación entre el presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, y el vicepresidente, Ariel Martínez, ha alcanzado un punto crítico, con Martínez acusando a Zapag de “burlarse de la institucionalidad” y de la voluntad de los socios.