21 jul. 2025


ANDE anuncia nuevo pliego tarifario y proyectos de inversión

ANDE anuncia nuevo pliego tarifario y proyectos de inversión.webp

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, anunció que la entidad tiene preparado un nuevo pliego tarifario que busca cobrar de otra forma el servicio eléctrico, aplicando la tarifa horaria. Según explicó, esta medida permitiría aprovechar mejor la infraestructura y la potencia contratada, así como ofrecer una tarifa más competitiva al sector productivo.

“Vamos a presentar una nueva estructura tarifaria a los efectos de dar también esa posibilidad del sector productivo. Por ejemplo si se utiliza en ese horario pueda tener una tarifa más competitiva y lo que utiliza en horario de punta de carga, es decir de mayor demanda, que pueda pagar más”, detalló.

Sosa adelantó que la tarifa horaria se implementará inicialmente para el sector residencial y comercial en baja tensión en forma operativa, pero que a corto plazo se extenderá a los grandes clientes, que son los que más impactan en el consumo.

Asimismo, el directivo informó sobre los préstamos que ha obtenido la ANDE para la construcción de líneas de transmisión de alta tensión, en especial para el Chaco. Destacó que estos proyectos son fundamentales para garantizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo económico de esta región.

“Urge la construcción de la segunda línea considerando que el Chaco paraguayo está creciendo mucho es el sector de mayor crecimiento en este momento principalmente por el sistema de regadío”, agregó.

“El préstamo para la construcción de la línea de transmisión de 500 kv, desde la subestación de Yguazú que en operación hace poco y hasta la futura subestación de Valenzuela, es un préstamo de la JICA con el BID que es un monto muy importante”, señaló.

Sosa también se refirió a las medidas que se están tomando para la sostenibilidad financiera de la ANDE, entre las que mencionó la eliminación del aporte intergubernamental y el cobro efectivo del servicio prestado a las instituciones del Estado. También indicó que se buscará un proceso de pago de la deuda que tiene el sector público con la ANDE, que asciende a unos 70 millones de dólares.

Más notas:
La asesora del Ministerio del Interior, comisario Elisa Ledesma, explicó que el Plan SUMAR en su segunda etapa, “SUMAR en tu barrio”, intervino en el caso de una madre de Loma Pyta que pidió desesperadamente ayuda para su hijo, quien se encuentra en situación de consumo crónico de sustancias estupefacientes. A pesar del despliegue policial, el operativo no logró avanzar en el abordaje médico, ya que el joven rechazó cualquier tratamiento, lo que impidió su derivación a un centro de rehabilitación.
El sacerdote jesuita Alberto Luna denunció que fue interceptado por agentes policiales durante una peregrinación religiosa organizada por la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar), luego de portar un cartel con el mensaje “Reforma al Transporte Público ya”. El hecho ocurrió frente al Congreso Nacional, donde los participantes tenían previsto realizar una de las estaciones del recorrido, en el marco del Año del Jubileo.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, confirmó este lunes que la comuna inicia la semana con una crítica situación financiera y una serie de ajustes logísticos en los servicios básicos, especialmente en el abastecimiento de combustibles, mantenimiento vial y limpieza urbana.