24 jul. 2025

Va con Onda

El dramático rescate de una bebé de 22 días que sufrió un episodio de asfixia por broncoaspiración alertó sobre la importancia de conocer las prácticas seguras de sueño infantil y los factores que pueden desencadenar este tipo de emergencias.
El analista político internacional Jorge Codas Thompson reflexionó sobre el estado actual de las Naciones Unidas (ONU) al cumplirse 80 años de la firma de su Carta fundacional, y sostuvo que la organización atraviesa una de sus etapas de mayor debilidad institucional.
Operaba desde una vivienda familiar acondicionada como clínica, ubicada a escasos metros del Hospital Distrital de Santaní, y se encuentra actualmente prófugo de la justicia.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reconoció que el grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) logró establecerse y expandirse en territorio paraguayo gracias a una combinación de instituciones débiles, autoridades corruptas y falta de control estatal prolongado.
El economista Hugo Royg, miembro del equipo técnico de Pro Desarrollo, advirtió que más de un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) paraguayo opera desde la informalidad, estimando que la economía subterránea ronda los USD 15.800 millones, es decir, alrededor de 36% del PIB nacional.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, explicó los primeros ajustes administrativos realizados tras asumir el control temporal del municipio, con énfasis en el reemplazo del director de Administración y Finanzas y en la exigencia de responsabilidad y resultados en la gestión de cobros.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, aclaró que el polémico artículo 4º de la Ley de Pagos no fue una imposición del Poder Ejecutivo, sino parte del proceso original de redacción de la normativa, con aportes jurídicos desde el propio Banco Central y otras instancias gubernamentales.
El reajuste, que coincidió con el estallido del conflicto entre Israel e Irán, motivó el análisis de posibles prácticas anticompetitivas que habrían afectado a consumidores a nivel nacional.
Un incendio afectó gravemente este miércoles a la Comisaría 1ª de Filadelfia, departamento de Boquerón, en la región Occidental del país. El siniestro consumió varias áreas de la sede policial en un corto tiempo y generó una importante movilización de bomberos y personal de seguridad.
Gremio bancario califica de “anti-bancard” el artículo que faculta intervención del BCP. Liz Cramez, ejecutiva de Asobán, defendió inversiones millonarias de Bancard frente a riesgos regulatorios. Afirmó que interoperabilidad entre bancos ya existe y no requiere fragmentación.
El analista político internacional Jorge Codas Thompson evaluó el nuevo escenario geopolítico en Medio Oriente y afirmó que Irán aceptó una “paz impuesta”, debilitado militar y diplomáticamente ante las ofensivas de Israel y la intervención directa de Estados Unidos.
El gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia, denunció una serie de deficiencias estructurales que afectan a centenares de escuelas, centros de salud y el sistema de transporte público en el departamento más poblado del país.

Whatsapp de Prensa

0971 10 80 10

Descargá la App

Disponible en Google Play Consiguelo en la App Store

Teléfono

021 618 4700