La abogada detenida por una supuesta red de estafa en IPS fue asesora en la Cámara de Senadores. Sin embargo, se la desvinculó en octubre sin que cobrase un solo guaraní. La legisladora que pidió su contratación luego pidió su salida por incumplir reglas y faltar a la confianza.
La abogada Fátima Agüero se desempeñó como asesora de la senadora Zenaida Delgado desde julio a octubre de 2023. Sin embargo, en esos meses no percibió ni un solo salario por no haber entregado los documentos requeridos para hacerlo.
La profesional fue detenida el miércoles en Asunción junto a otras personas que supuestamente formaban parte de una red que ofrecía cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS) a cambio de dinero.
Fiorela Reguera, directora de asesoría jurídica de Talento Humano de la Cámara de Senadoras, señaló que Agüero ya no es asesora de la senadora Delgado desde el 1 de octubre del año pasado.
🔸 La abogada Fátima Agüero, una de las detenidas por formar parte del supuesto esquema de venta de cargos y nombramientos en IPS, ya no es asesora la senadora Zenaida Delgado
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) January 11, 2024
👉🏼 La desvinculación se hizo oficial el 1 de octubre a pedido de la legisladora, señaló Fiorela… pic.twitter.com/MyORr6Mp5c
Zenaida Delgado pidió la desvinculación de su asesora junto a otros funcionarios por “incumplir las reglas ordenadas en estos despachos y faltar al deber de la confianza otorgada por el orden superior”, según un documento de fecha 25 de septiembre que la legisladora firmó.
Por su parte, Rubén Vázquez, director de finanzas de la Cámara de Senadores, explicó que el contrato era de julio al 31 de diciembre con un salario de G. 6.000.000.
El contrato era de julio hasta 31 de diciembre, pero nunca llegó a percibir ni un solo valor de ese contrato debido a que ella no presentó todos los documentos que se requieren en el carácter de asesora, como profesional”.
“Entonces quedó en suspenso hasta tanto ella pudiera arrimar los documentos que acrediten su carácter de profesional. Entonces, claramente ella no percibió ni un solo guaraní. La desvinculación fue en octubre y el Estado no le pagó ni un solo centavo”.