19 ago. 2025

Pensión a adultos mayores: Unos 323.000 personas son las beneficiadas

adultos-mayores-Programa-de-Pension-Alimentaria-de-Hacienda-tercera-edad-en-situacion-de-vulnerabilidad-social-e1729077454313.webp

En diciembre cobraron G. 670.093, que es el 25% del salario mínimo. Pero con el último reajuste, ya el año que viene cobrarán G. 699. 557, según indicó Raúl Antonio Ramírez, viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social.

El decreto establece que el beneficio es para personas mayores de 65 años. Para acogerse a la pensión las personas no deben recibir remuneraciones del sector público o privado como sueldos, jubilaciones o pensiones, como contribuyentes a IRP o que tengan más de 30 cabezas de ganado.

Respecto al por qué no se puede hacer el cruzamiento con el número de cédula en la página web, Ramírez respondió que “hay beneficiarios que figuran en el sistema pero que no están cobrando sus G. 670.093 mensuales”.

Más notas:
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, reconoció que la Cámara de Diputados, con mayoría cartista, votaría hoy su destitución, tras el tratamiento del informe de intervención de la Municipalidad.
La senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de cohesión y compromiso dentro del bloque opositor en el Congreso, tras el intento fallido de impulsar la pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, vinculada a la contratación irregular de familiares en la función pública.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, respondió a las demandas de los gremios docentes que iniciaron un paro nacional desde ayer, y aseguró que el Ministerio cumplió con todos los compromisos salariales asumidos desde el inicio de su gestión.