El D.T Bustos se hará cargo de un plantel que demuestra falta de confianza y carácter en cada uno de los partidos que disputa desde la caída ante Libertad.
Para interiorizar sobre el que será el entrenador “franjeado”, el periodista de Gol Perú, Julián Fernández, habló en Fútbol a lo Grande sobre lo que se sabe de su salida del Universitario peruano y su llegada al “Decano”.
“Olimpia pagó la recisión de Fabián Bustos con Universitario, probablemente unos 150.000 USD. Bustos no tenía el semestre perdido acá en Universitario, si va a un club más grande como lo es Olimpia. Él está descontento con la calidad de refuerzos que se trajo”, afirmó.
¿Qué esperar de Fabián Bustos? El técnico es descrito como “Muy irritable en todo aspecto. Se enoja, protesta mucho, le habla todo el partido al cuarto árbitro en cualquier momento. Todos los técnicos hablan, pero él lo hace en exceso. Siempre lleva tarjetas amarillas y en algunas ocasiones, es expulsado”, según Fernández.
Su estilo de juego se caracteriza por una “presión alta en los primeros minutos y un fútbol más directo”, aunque también se adapta a la posesión si el partido lo requiere.
Debate en la mesa de Fútbol a lo Grande sobre lo que le espera a Bustos
El desafío en Olimpia no será solo deportivo. Los panelistas de Fútbol a lo Grande señalaron la posibilidad de “una ruptura en en el vestuario, paraguayos versus argentinos” y “todo el vestuario contra uno”.
A pesar de esto, la mesa expresó que Bustos ya tendría un conocimiento del plantel. “Fabián Bustos tiene toda la radiografía de Olimpia, por eso agarra el equipo. Él hizo un análisis y le interesa no solamente lo económico sino el plantel que tiene, la historia del club, muchas cosas más”.
La llegada de Bustos genera expectación en Olimpia, donde deberá demostrar su capacidad para gestionar un vestuario complejo y plasmar su idea futbolística en un complicado contexto futbolístico y anímico.
Tras el empate ante el Sportivo Ameliano, el “franjeado” arrastra una negativa racha de 7 partidos sin ganar, 5 por el Torneo Apertura y 2 por Copa Libertadores.
De los 7 encuentros, en 5 salió derrotado el “Decano” y solo sumó un punto en dos ocasiones.