14 ago. 2025

El amoníaco produce daños intensos en las vías respiratorias, en la piel y en los ojos, dice neumólogo

amoniaco.webp
 

José Fusillo, neumólogo, explicó este jueves los efectos del amoníaco en las personas. La fuga de esta sustancia en una fábrica de Ochsi produjo la muerte de una persona y múltiples heridos de gravedad.

Señaló que este gas es corrosivo y produce en dosis altas daños intensos en las vías respiratorias, en los ojos y en la piel.

“El amoníaco es un gas muy irritante, corrosivo, picante, tiene un olor muy fuerte. Tiene la particularidad de que es muy volátil, se disemina fácilmente en el aire, y también es muy hidrosoluble, es decir, que tiene una posibilidad de absorberse por el agua muy fácilmente”.

“Lo primero que produce es lo que se llama edema de glotis, que para defenderse el organismo, se hincha la glotis, que es la principal vía de entrada de aire y estos pacientes empiezan a sentir asfixia y posteriormente se produce el edema pulmonar, que es que los pulmones se llenan de agua, y este es el estadio más severo”.

Una explosión causó la fuga de amoníaco el miércoles. Ocurrió en la fábrica de embutidos de Ocshi en San Lorenzo, departamento Central.

Una persona falleció y otras 33 quedaron internadas, de las cuales 9 están en estado crítico en terapia intensiva. 3 están en observación con estado delicado y 17 pacientes están en proceso de alta.

Más notas:
El “pistolero” Roberto Nanni anticipó como podría darse en su desarrollo el encuentro entre Cerro Porteño y Estudiantes por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
El partido entre Olimpia y Libertad finalmente se disputará en el estadio Defensores del Chaco, programado para este domingo a las 16:00 horas.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, confirmó que la institución solicitó formalmente a la Contraloría General de la República una auditoría integral sobre todas las inversiones financieras realizadas en los últimos diez años, incluyendo la colocación de bonos con Ueno Bank y el uso de fondos del fideicomiso para obras hospitalarias.