12 ago. 2025

“Itaipú cancela también sus irregularidades históricas”, dice investigadora

Itaipú cancela también sus irregularidades históricas , dice investigadora.webp

Itaipú Binacional canceló este martes la última cuota de la deuda asumida por Paraguay y Brasil para la construcción de la central hidroeléctrica. El pago que se realizará es de USD 115 millones, y con ello quedará saldado el compromiso financiero.

Ángeles Ferreira, investigadora sobre la deuda de Itaipú, sostuvo que no solo se pagan toda la deuda de construcción, sino además la deuda irregular que surgió a lo largo de casi 50 años.

Según un informe de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), la deuda originada en 1975 creció exponencialmente, pasando de USD 3.566 millones iniciales, a más de USD 60.000 millones, representando un crecimiento del 1.700%.

“Estamos hablando de una deuda que se infló y que se demostró esa irregularidad. De qué servirá vender la energía si no habrá un buen control ciudadano, con la deuda se demostró que siempre negociaron a puertas cerradas”, cuestionó Ferreira.

Más notas:
Un fuerte “cruce” en las redes sociales ha sacudido el ambiente del Olimpia, enfrentando al senador Dionisio Amarilla con el presidente de la entidad, Rodrigo “Coto” Nogués. La discusión, que se hizo viral, giró en torno al desempeño actual del equipo y generó gran repercusión entre los aficionados e internautas, la mayoría negativas en contra del parlamentario.
El joven atacante paraguayo Gustavo Caballero se ha consolidado como figura clave en el Santos, demostrando su valía en el reciente partido contra Cruzeiro.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, recordó que el esquema vigente de vacunación contra el sarampión contempla dos dosis obligatorias: la primera al cumplir 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses, tras una modificación implementada en 2022.