14 ago. 2025


Junta de Asunción rechaza iniciativa contra el estacionamiento tarifado

Junta de Asunción rechaza iniciativa contra el estacionamiento tarifado.webp

Los concejales de la capital decidieron rechazar la iniciativa popular contra la implementación del estacionamiento tarifado. Manifestaron que carece de argumento jurídico sólido. El intendente ya había firmado la orden de trabajo con la empresa concesionada, que cuenta con 120 días para llevar adelante la obra.

La Junta Municipal de Asunción rechazó este miércoles el proyecto de iniciativa popular que buscaba la suspensión de la implementación del estacionamiento tarifado en la capital hasta tanto se ofrezca un sistema de transporte público digno y eficiente.

Los concejales manifestaron que el proyecto de ordenanza no puede pasar por encima de resoluciones jurídicas y de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia, atendiendo al litigio que perdió la municipalidad ante la empresa concesionada. Celebraron la presentación de este tipo de iniciativas, pero señalaron la falta de solidez en el argumento jurídico.

El edil liberal Humberto Blasco, presidente de la Junta, afirmó que el proyecto no planteaba la rescisión del contrato de la municipalidad con la empresa concesionada, sino la suspensión sin fecha de la implementación del estacionamiento tarifado.

Expresó que el documento contiene un “profundo argumento político”, no así un “argumento jurídico”.

El concejal Denis Ayala sostuvo que la iniciativa está enmarcada dentro de una visión política y cuenta con un argumento ideológico válido, pero agregó que plantea “cambios en las reglas de juego, que debían establecerse antes del pliego de bases y condiciones”.

Los concejales Pablo Callizo y Álvaro Grau manifestaron su acuerdo con el fondo de la iniciativa, pero señalaron que la Junta no tiene facultad de rescindir un contrato. Callizo expresó que lo que corresponde es que se plantee la rescisión y el pago de la multa, y no la suspensión debido a que no se puede determinar cuándo mejorará el transporte público.

El intendente Óscar Rodríguez ya firmó la orden de trabajo para iniciar la implementación. Desde la municipalidad afirmaron que la firma tendrá 120 días de preparación para la implementación completa.

Rodríguez había señalado que solo aguardaba el tratamiento en la Junta de la iniciativa popular para remitir la orden a la firma.

La Municipalidad de Asunción perdió un litigio judicial contra la empresa Parxin, que le orilló a definir si lleva adelante la implementación del estacionamiento tarifado o pagar alrededor de USD 15 millones.

Fuente: Última Hora.

Más notas:
El jefe de la Comisaría 12 Metropolitana, comisario Misael Aguilera, confirmó que trece personas fueron aprehendidas tras un enfrentamiento violento frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el marco de las elecciones para el Consejo Directivo.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, confirmó que cuatro atletas cubanos se retiraron de la delegación oficial que participa en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La situación fue notificada por el jefe de misión de Cuba, quien comunicó formalmente que los deportistas ya no formarán parte de las competencias.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, explicó que el apagón registrado en la mañana de este jueves se debió a una salida simultánea de todas las líneas de transmisión que conectan con la central hidroeléctrica de Itaipú, lo que provocó la interrupción del intercambio energético y dejó sin suministro a gran parte del territorio nacional.