La Contraloría General de la República presentó al Congreso Nacional el informe y dictamen del ejercicio 2022, que abarca 4.023 actividades de control realizadas a los organismos y dependencias del Estado. Entre ellas, se destacan cuatro auditorías al Instituto de Previsión Social (IPS), gestión de Vicente Bataglia, que revelaron irregularidades en la construcción del Hospital Ingavi, el manejo de los bienes patrimoniales, el consumo de combustibles y lubricantes, y la gestión financiera y administrativa.
El subcontralor Augusto Paiva explicó que el informe es “realmente contundente” y que se remitirá al Ministerio Público los posibles indicios de hechos punibles para que inicie las investigaciones correspondientes. “Es un trabajo muy técnico, muy fino. En ese sentido no podemos enviar una documentación que después puedan objetar”, afirmó.
Paiva indicó que el informe se fundamenta en los artículos 282 de la Constitución Nacional, artículo 69 de la Ley Administrativa y Financiera, y las disposiciones que nos confiere la Carta Orgánica de la Contraloría General de la República. Asimismo, señaló que cuatro direcciones estuvieron involucradas en el trabajo, coordinado por la Dirección General de Control Gubernamental.
El subcontralor agregó que el informe abarca no solo al IPS, sino también a toda la administración central, entes descentralizados, gobernaciones y municipios en el tema de merienda escolar.