10 jul. 2025

Varios pasajeros decidieron no abordar vuelo reprogramado de Air Europa

El vuelo de Air Europa con destino a Madrid, que debió realizar ayer dos aterrizajes de emergencia en el aeropuerto Silvio Pettirossi debido a fallas técnicas, finalmente fue autorizado para despegar este martes al mediodía.

vuelo air europa.jpeg

El retorno de la aeronave no estuvo exento de tensiones, desconfianza e incertidumbre entre los pasajeros, algunos de los cuales optaron por no abordar el mismo avión reparado.

Una de las pasajeras, Sonia Cáceres, describió con detalle los momentos vividos antes, durante y después del incidente, así como la reacción de los viajeros al saber que el vuelo no contaría con un nuevo avión, sino con el mismo que presentó fallas. “Nos encontramos con la sorpresa de que es el mismo avión. Teníamos la esperanza de que lo cambien, pero no, es el mismo, arreglado nos dijeron”, afirmó.

La incertidumbre generada por los fallos técnicos y la duplicación del aterrizaje de emergencia provocaron que una importante cantidad de viajeros desistiera de abordar el vuelo de reprogramación. Según relató Cáceres, “no vamos todos. Hay gente que reprogramó, otra que salió por código PAN PAN, y otros simplemente no subieron al enterarse de que era el mismo avión”.

Aunque Air Europa no informó oficialmente la cantidad de pasajeros a bordo, la entrevistada comentó que, al momento de presentarse a las 7 de la mañana tras recibir un correo a las 4 a. m., se encontró con “unas 100 personas en el aeropuerto, pero la capacidad del avión era para más de 240”. Estimó que al menos 80 a 100 personas desistieron del vuelo y que “fuimos 40 los primeros en ingresar”.

Cáceres también cuestionó la forma en que se comunicaron los incidentes en vuelo. “El comandante dijo algo súper rápido, como para que la gente no entienda. Yo creo que sí hicieron mal”, manifestó.

Uno de los aspectos más criticados fue el corte de internet en plena maniobra de retorno. “Nos cortaron toda la comunicación. Teníamos internet arriba y nos lo cortaron, entonces nuestros familiares vieron que estábamos girando y se desesperaron”, indicó. Para los pasajeros, la falta de conexión en un momento crítico aumentó el pánico, especialmente tras el segundo intento fallido de salida.

Aunque desde la administración aeroportuaria y la compañía aérea se confirmó que la aeronave superó los controles mecánicos y operativos exigidos, muchos pasajeros no recuperaron la confianza suficiente como para viajar. Según Sonia, “la chica del counter nos dijo que somos pocos los que vamos esta vuelta”.

El vuelo finalmente partirá al mediodía, con una ocupación reducida y en medio de un clima emocional todavía cargado por los episodios vividos en la jornada anterior.

Más notas:
La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), Marta Chamorro, informó que la temporada de vacaciones de invierno ya movilizó al sector turístico nacional, con alta demanda de viajes estudiantiles, turismo de compras y preferencia sostenida por destinos del sur argentino, a pesar de los cambios económicos en la región.
En medio de la tensión por una posible medida de fuerza del sector transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó este miércoles que el Gobierno mantiene canales abiertos de comunicación con los gremios empresariales, y aseguró que el Ejecutivo honrará el pago atrasado del subsidio correspondiente al mes de mayo, cuyo monto asciende a 3,9 millones de dólares.