Según manifestó, esta situación forma parte de un ambiente laboral degradado y marcado por la represión sindical que se arrastró por varias administraciones. “La totalidad del mes de mayo y en algunos sectores el mes de abril inclusive, no cobraron sus haberes”, afirmó Núñez. El líder sindical relató que los trabajadores sobrevivieron en medio de un clima de zozobra y precarización, acentuado por temor a represalias en caso de manifestación o denuncia.
El referente sindical aseguró que las prácticas laborales durante la gestión de Prieto no cambiaron sustancialmente respecto a gobiernos anteriores, a pesar de las promesas públicas de transformación institucional. “Acá no cambió nada, supuestamente Miguel Prieto pretendía cambiar, pero continuó los mismos robos, la misma corrupción y el mismo régimen laboral”, declaró.
Núñez describió la situación como un esquema de “semiesclavitud”, donde los empleados aguantaron el maltrato por miedo a la desvinculación. “Aquí el que protesta es inmediatamente desvinculado. Yo mismo estoy desvinculado en este momento”, aseguró. Sostuvo que durante años se instaló una cultura de silencio, persecución y castigo, sobre todo hacia quienes denunciaban irregularidades o intentaban organizarse sindicalmente.
El dirigente recordó que Ciudad del Este no logró consolidar una cultura sindical combativa, como en otras capitales departamentales, debido a la represión sistemática. “En Asunción hay cinco o siete sindicatos y una tradición de lucha distinta. En Ciudad del Este, la historia es de persecución sindical”, indicó.
Según Núñez, tanto él como otros dirigentes fueron desvinculados por enfrentar al llamado “Clan ZI”, una estructura que —según sus palabras— “instaló un esquema de saqueo dentro del municipio”. Afirmó que esperaban un cambio con la llegada del intendente Prieto, pero que la represión laboral y la corrupción administrativa continuaron e incluso se intensificaron.
“Nosotros fuimos quienes enfrentamos al Clan ZI y gran parte de nuestros compañeros fueron despedidos. La gente entendió eso”, dijo.