Jorge Cantero, coordinador de asuntos jurídicos del municipio, explicó los detalles de los procedimientos legales y confirmó que al menos 11 inmuebles están próximos a ser rematados.
“Estos son títulos de crédito que se generan a través de deudas certificadas, provenientes de impuestos inmobiliarios y tasas especiales, en la mayoría de sus casos”, indicó Cantero. El funcionario explicó que la municipalidad sigue un largo proceso de intento de cobro prejudicial, que incluye notificaciones oficiales e incluso el uso de tecnologías como WhatsApp para contactar a los contribuyentes.
Sin embargo, en los casos donde no se logra la regularización de la deuda, se inicia un juicio ejecutivo, lo que eventualmente lleva a la etapa de remate. “Ya es cortito el proceso que queda a partir de esta etapa procesal”, agregó.
Actualmente, la Municipalidad cuenta con más de 1.000 casos en proceso judicial, de los cuales 11 ya están en la fase de sentencia de remate y podrían ser subastados en los próximos meses. “Yo estimo que antes de junio, mediados de junio o julio, a más tardar”, señaló Cantero. No obstante, el funcionario expresó su deseo de evitar llegar a esta instancia y alentó a los contribuyentes a regularizar su situación.
“La verdad que no me gustaría llegar a esa instancia, estoy sincero. Por eso estamos publicando esto, por eso estamos advirtiendo que estamos avanzando con nuestro juicio, para que los contribuyentes se acerquen al municipio y podamos evitar la continuación del proceso”, sostuvo.
Las deudas de los casos en cuestión oscilan entre 50 y 100 millones de guaraníes, aunque algunos montos pueden ser considerablemente mayores. “Hay un club que tiene 200 millones”, reveló Cantero.
Además, explicó que las deudas iniciales suelen incrementarse debido a los costos judiciales, costas, honorarios y otras implicaciones procesales. “Uno inicia este tipo de procesos judiciales y genera costos, se establecen costas, honorarios, tiene un montón de tratos de juicio, honorarios, etc.”, detalló.