10 jul. 2025

Maestra de Villa Ygatimí pide calzados para sus estudiantes afectados por el frío

La profesora Nancy Romero, docente de la Escuela Básica Itanarami, solicitó públicamente donaciones de calzados y abrigos para sus alumnos, en respuesta a la ola de frío que afecta a comunidades del norte del país.

escuela villa ygatimi.jpg

La maestra explicó que el principal faltante es el calzado, especialmente para niños de zonas vulnerables cuyas familias no cuentan con recursos suficientes para cubrir gastos básicos en ropa de invierno.

“Estamos pidiendo donaciones de abrigos y calzados para los alumnos, ya que parece que va a seguir el frío”, expresó Romero. Señaló que aunque suelen recibir donaciones de camperas y prendas de abrigo, lo que más escasea es el abrigo para los pies.

“Más calzado que abrigo. Abrigo y eso se dona mucho, pero para el abrigo de los pies lo que hace falta”, detalló.

La docente explicó que tiene una lista de casi 20 alumnos que necesitan calzados de forma urgente, y que algunos de ellos carecen incluso de zapatos adecuados para asistir a clases. “Estuve enviando números de calzado para los que puedan donar, ya conseguí mucho por acá, pero todavía a esos 20 les falta”, afirmó.

Los niños en cuestión cursan desde primer grado hasta el noveno, con énfasis en estudiantes de nivel medio. “Están en el noveno, octavo, séptimo, quinto, sexto, y algunos son del primero y segundo grado”, explicó.

Romero explicó que la situación económica de muchas familias limita la posibilidad de comprar calzados o abrigos adecuados, especialmente cuando las lluvias y el frío impiden el trabajo diario.

“Con este tiempo vino lluvia y frío, y ustedes saben que en tiempos de lluvia uno no puede ir a trabajar. La mayoría de los padres trabajan por días y lo que ganan lo gastan en alimentos, medicamentos y esas cosas”, señaló. También recordó que una campera de calidad cuesta entre 140.000 a 200.000 guaraníes, y que muchas familias deben vestir tres o cuatro hijos con ingresos irregulares.

Pese a las dificultades individuales, la docente destacó que la escuela cuenta con una buena infraestructura y recibe alimentos con regularidad. “Tenemos una linda escuela, los alimentos llegan, de eso no hay quejas”, afirmó.

La situación crítica se da fuera del aula, en el entorno familiar, donde las necesidades se agravan durante el invierno y afectan el rendimiento y la asistencia escolar.

Romero habilitó un número de contacto para quienes quieran colaborar con calzados, abrigos o aportes voluntarios. Los interesados pueden comunicarse al teléfono celular 0983-992499, para coordinar entregas o envíos.

Más notas:
El ministro de Educación Luis Ramírez, habló sobre el horario de los estudiantes, tras el tratamiento en el Congreso de dos proyectos de ley para retornar a los horarios de verano y de invierno anteriores.
El precio del diésel Porã pasa a costar G. 7.300, de los G. 6.920 que costaba hasta este miércoles; mientras que el diésel Mbarete costará G. 9.100, de los G. 8.720 que estaba antes; la nafta 88 valdrá desde G. 6.240; la nafta 93 G. 6.740 y la nafta de 97 octanos, G. 8.090.