10 jul. 2025

Luis Yd rechaza imputación por derrumbe y apunta falta de convocatoria fiscal

El intendente de Encarnación, Luis Yd, rechazó la imputación formulada este lunes por el Ministerio Público en su contra, bajo los cargos de homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, por el trágico derrumbe ocurrido el pasado 2 de abril en el barrio San Roque, que cobró la vida de una abuela y su nieta.

Luis Yd intendente de Encarnación 001.jpg

El jefe comunal sostuvo que la obra se desarrolló en una propiedad privada con responsabilidad exclusiva del propietario y del profesional firmante, y cuestionó que el equipo fiscal no lo haya convocado previamente para brindar su descargo.

“Me enteré por una conferencia de prensa, no fui notificado físicamente de la imputación hasta ese momento”, afirmó Yd. Explicó que, pese a la gravedad del hecho y su rol institucional, ninguno de los tres fiscales a cargo del caso lo citó a declarar, aunque sí convocaron a funcionarios de gestiones anteriores.

Según la imputación, Yd otorgó el permiso municipal de construcción N° 120/2023 sin que el expediente contara con la firma del ingeniero civil responsable, una exigencia de la ordenanza 56/75. Para el Ministerio Público, el intendente avaló un proyecto con falencias graves, incurriendo en una conducta imprudente en su calidad de garante de obras públicas.

Yd respondió que el permiso rubricado por el Ejecutivo Municipal es un paso administrativo que culmina un expediente validado por todas las áreas técnicas previas. “El Ejecutivo solo verifica que se hayan cumplido los pasos establecidos. Hay firmas que preceden a la mía. Así se manejan todos los municipios del país desde hace décadas”, explicó.

El intendente reiteró que la edificación colapsada se levantó en una propiedad privada, con permiso solicitado por el dueño y bajo supervisión profesional externa. “El propietario y el profesional firmante eran responsables de lo que ocurriera dentro de ese predio”, subrayó.

Consideró que los fiscales omitieron detalles claves del procedimiento municipal en materia de construcciones, al evitar convocarlo para explicar el proceso administrativo detrás de una habilitación. “Escucharon a quienes firmaron cualquier documento del expediente, menos al intendente municipal, que es quien ahora está siendo imputado. Es increíble”, sostuvo.

El intendente informó que su equipo jurídico aguardaba la notificación oficial para accionar en sede judicial. “Vamos a presentar nuestros descargos y pedir la nulidad de la imputación, porque jamás se nos brindó la oportunidad de explicar cómo funciona el sistema de permisos en el municipio”, señaló.

Yd lamentó el fallecimiento de las dos víctimas y lo calificó como “un día trágico para Encarnación”, pero enfatizó que no se le puede atribuir una conducta criminal por una obra que no ejecutó ni supervisó directamente.

Más notas:
La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), Marta Chamorro, informó que la temporada de vacaciones de invierno ya movilizó al sector turístico nacional, con alta demanda de viajes estudiantiles, turismo de compras y preferencia sostenida por destinos del sur argentino, a pesar de los cambios económicos en la región.
En medio de la tensión por una posible medida de fuerza del sector transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó este miércoles que el Gobierno mantiene canales abiertos de comunicación con los gremios empresariales, y aseguró que el Ejecutivo honrará el pago atrasado del subsidio correspondiente al mes de mayo, cuyo monto asciende a 3,9 millones de dólares.