14 jun. 2025

Fuertes lluvias acumulan hasta 120 milímetros en Asunción y Central

En otras regiones, como Alto Paraná y Caaguazú, el sistema de tormentas generó acumulaciones de hasta 80 milímetros, desplazándose hacia el este del país.

PMT asegura cobertura en puntos críticos de Asunción en días de lluvia.webp

Las fuertes lluvias registradas en la madrugada del jueves afectaron a varias zonas del país, acumulando entre 100 y 120 milímetros en Asunción y el Departamento Central, según el director de Meteorología, Eduardo Mingo.

Mingo enfatizó que la cantidad de agua caída en tan poco tiempo fue significativa y potencialmente perjudicial. “Si de repente estos 100 milímetros llueve en cinco días, es aprovechable, eso se infiltra, absorbe la tierra y todo, pero ahora probablemente todo va a buscar el cauce más próximo para llegar a otro cauce principal”, explicó.

La intensidad del temporal provocó anegamientos y complicaciones en diversas áreas, afectando calles, viviendas y servicios básicos.

El fenómeno comenzó alrededor de las 3:30 de la madrugada y se extendió hasta aproximadamente las 7:00 de la mañana, con registros de lluvias intensas hasta las 5:30. “Los sensores marcaron hasta las 5.30 ese valor. Entonces, imagínense que son dos horas, dos horas y media de mucha agua en ese corto tiempo”, detalló.

Las precipitaciones estuvieron acompañadas de fuertes vientos y tormentas eléctricas, lo que generó cortes de energía y caída de árboles en varias zonas del país.

El especialista advirtió que aún existen condiciones para nuevas lluvias en el transcurso del día, aunque con menor intensidad y focalizadas en el este de la Región Oriental. “Sí, señor, porque a las 9 de la mañana de ayer emitíamos justamente un aviso especial por esa condición”, mencionó.

Aunque se espera que el clima sea más otoñal, con vientos del sureste, recomendó a la ciudadanía tomar precauciones, especialmente quienes asistirán al partido entre Paraguay y Uruguay por las Clasificatorias al Mundial 2026.

“Seguramente va a ser un poco más otoñal, viento del sureste. O sea, recomiendo que llegue algo impermeable igual para esta fiesta del fútbol que va a haber hoy”, aconsejó Mingo.

Finalmente, el director de Meteorología señaló que la combinación de viento sur y temperaturas nocturnas de entre 18 y 19 grados podría generar una sensación térmica más baja. “A no descuidarse, por favor, de ese enfriamiento allí en la intemperie”, advirtió.

Más notas:
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, confirmó que el exdirector de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), Daniel Fernández, fue apartado del programa tras no superar la prueba de polígrafo aplicada por la DEA, aunque aseguró que no se trata de un caso de corrupción o filtración de información.
La Municipalidad de Asunción enfrenta una grave crisis financiera, enfatizó el exministro de Hacienda, César Barreto, quien señaló que el municipio ha llegado a un límite crítico debido al excesivo endeudamiento y la falta de capacidad para cubrir sus gastos operativos.