19 may. 2025

Detienen al exfutbolista Julio Manzur en operativo contra el narcotráfico en Luque

Un operativo policial llevado a cabo en la ciudad de Luque terminó con la detención del exfutbolista profesional Julio César Manzur, quien según los investigadores de Antinarcóticos es considerado supuesto financista y distribuidor de drogas.

Manzur julio.jpg

La acción formó parte de una investigación de cuatro meses, encabezada por el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en la cual los agentes lograron identificar un presunto esquema de tráfico de estupefacientes con nexos en el ámbito deportivo.

El comisario César Diarte, jefe del Departamento de Antinarcóticos, explicó que la investigación se inició con información obtenida sobre encuentros de piqui voley, donde varios individuos del ambiente futbolístico presuntamente realizaban venta de drogas al menudeo.

Las pesquisas avanzaron hasta que el equipo investigativo logró ubicar un punto de distribución en el barrio Ykua Duré de Luque. “Constatamos la ubicación en donde iba a haber una entrega y, con autorización fiscal, la comitiva ingresó en horas de la noche a una vivienda que funcionaba como depósito”, explicó Diarte.

En el operativo, los agentes encontraron tres personas dentro de la vivienda, además de una camioneta que contenía seis paquetes de una sustancia presumiblemente cocaína dentro de una conservadora. También se halló un arma de fuego, lo que refuerza la hipótesis de que la propiedad funcionaba como centro de almacenamiento y distribución de estupefacientes.

Los detenidos fueron identificados como David Leonor Orue, paraguayo de 43 años, Diego Arnaldo Martínez, paraguayo de 32 años, y Julio César Manzur, paraguayo de 44 años. Según el comisario Diarte, el grupo no pertenece a ningún clan delictivo ni responde a una facción organizada, sino que operan de manera independiente, obteniendo las sustancias del norte del país y encargándose personalmente de su traslado y distribución.

“Ellos mismos se encargan del traslado y también de la venta. Tienen dos personas que se dedican a la redistribución en el área central y en Asunción”, detalló.

La hipótesis policial sugiere que Manzur llevaba tiempo operando en este negocio. “En los meses que venimos realizando la investigación, pudimos encontrar más personas involucradas, y este negocio está hace tiempo ya”, reveló el comisario.

Actualmente, Manzur se encuentra declarando ante el Ministerio Público, donde alega que estuvo en el lugar de manera accidental y que solo llevó a las dos personas hasta la casa alquilada, utilizada exclusivamente para el resguardo de sustancias ilícitas. "Él dice que fue ofrecido para llevar a estas dos personas hasta esta casa, que es un lugar alquilado”, indicó Diarte.

Más notas:
El Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, habló sobre los sistemas de entidades públicas en Paraguay que fueron blanco de ataques cibernéticos, perpetrados por un grupo de hackers activistas.
El abogado Guillermo Ferreiro, defensor del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazó las acusaciones de la Contraloría General de la República, que solicitó la intervención de la municipalidad por presuntas irregularidades en la ejecución del presupuesto y la administración de bienes comunales.
El vicepresidente de Olimpia, Álvaro Bilbao, admitió en Fútbol a lo Grande que la campaña “franjeada” tanto a nivel nacional como internacional, fue un rotundo fracaso.