28 jul. 2025


Patria Querida pide a Orlando Penner la renuncia de su banca

Patria Querida pide a Orlando Penner la renuncia de su banca.webp

La Conducción Ejecutiva de Patria Querida decidió este jueves exigir al senador Orlando Penner la renuncia de su banca. Esto luego de que el legislador saliese del partido por divergencias.

El partido decidirá qué acciones tomar en la Conducción Nacional de la nucleación el sábado, según publicó en sus redes sociales.

Rocío Vallejo, diputada por Patria Querida, afirmó que el sector buscará que asuma el suplente Arsenio Ocampos. La legisladora reconoció que no cuentan con ninguna herramienta legal para obligar al senador a renunciar. Señaló que se trata de un posicionamiento ético.

Mencionó que el partido tuvo más de 70.000 votos, de los cuales 14.000 los logró Penner.

“Se le está solicitando que él deje la banca y que asuma el suplente, que es nito Ocampos. Ese va a ser el pedido, se va a poner a consideración de la asamblea de la conducción nacional el día sábado y en ese sentido ver qué decisión también toma”.

“Va creciendo la indignación. Al senador Penner siempre se le ha apoyado en su proyecto del Chaco. Él había manifestado que no se le apoyó, sí se le apoyó, ¿quién no quiere agua para el Chaco?”.

“Se le manifestó que el gobierno, no porque un senador salga de su partido, por ese motivo tiene que llevar agua al Chaco. El gobierno tiene que llevar agua al Chaco porque miles de compatriotas no tienen agua”.

Más notas:
Ciudad del Este se alista para un nuevo capítulo en la intensa rivalidad del fútbol paraguayo, albergando el noveno “clásico” entre Cerro Porteño y Olimpia desde finales de 1999.
El director técnico Jorge González no se anduvo con rodeos al analizar el reciente encuentro de su equipo, Recoleta Football Club contra Cerro Porteño, admitiendo una actuación deficiente en el primer tiempo y la contundencia del “Ciclón”.
El doctor Pablo Lemir, médico forense y director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Lemir explicó con claridad las limitaciones estructurales, legislativas y de inversión que afectan gravemente al sistema forense paraguayo.