13 ago. 2025

“Lo más probable es que vaya al oficialismo”, dice Nakayama sobre Penner

Nakayama-1.webp

El senador Eduardo Nakayama (independiente) afirmó este lunes que Orlando Penner probablemente se afiliará al Partido Colorado tras renunciar a Patria Querida.

Sin embargo, señaló que si no lo hace de manera oficial, apoyará al partido de gobierno de forma oficiosa. Mencionó que desde la bancada democrática ya lo veían venir.

“Nosotros veníamos sosteniendo desde hace mucho tiempo que el senador Penner estaba votando alineado al oficialismo. En más de una ocasión él incluso en el Senado dijo que iba a acompañar el gobierno de Santiago Peña”.

“Me parece súper bien, habría que preguntarle a él qué paso va a tomar a partir de ahora, pero creo yo que lo más probable es que vaya al oficialismo, de manera oficial o de manera oficiosa. Es probable, o si no continuar de manera oficiosa, alineado votando con el oficialismo”.

Renuncia
El senador Orlando Penner presentó este lunes su renuncia al Partido Patria Querida por divergencias. Con esto, la nucleación política queda sin representación en la Cámara de Senadores.

Penner afirmó que no pensó pasarse al Partido Colorado. Aseguró que será un senador independiente.

“Hay diferencias de criterios, de objetivos para este momento en que estamos viviendo. Patria Querida tiene los objetivos más nobles de ir construyendo, sin embargo, yo soy senador hoy, yo tengo que articular hoy con quien me guste o no me guste para tratar de construir mayorías para los proyectos de importancia, proyectos que me han traído al Senado”.

Más notas:
El “pistolero” Roberto Nanni anticipó como podría darse en su desarrollo el encuentro entre Cerro Porteño y Estudiantes por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
El partido entre Olimpia y Libertad finalmente se disputará en el estadio Defensores del Chaco, programado para este domingo a las 16:00 horas.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, confirmó que la institución solicitó formalmente a la Contraloría General de la República una auditoría integral sobre todas las inversiones financieras realizadas en los últimos diez años, incluyendo la colocación de bonos con Ueno Bank y el uso de fondos del fideicomiso para obras hospitalarias.