23 jun. 2025

Honor Colorado expulsa a Javier Vera por “afectar la familia, la moral y las buenas costumbres”

chaquenito-1-e1717621649585.webp

El senador Natalicio Chase (ANR, HC), líder de la Bancada de Honor Colorado de la Cámara de Senadores, anunció este jueves la expulsión de su colega Javier Vera (ANR) de las filas del bloque oficialista.

Chase afirmó que Vera “afecta nuestras creencias de la familia, la moral y las buenas costumbres y no compartimos comportamientos particulares”.

“Uno va construyendo su camino, se ha equivocado varias veces”, manifestó en conferencia de prensa desde la Cámara Alta.

El líder de bancada no detalló en qué consistió dicho comportamiento. Explicó que la decisión se tomó en una reunión del miércoles.

Señaló que Javier Vera ya fue comunicado de su expulsión.

Por su parte, el senador Basilio Núñez (ANR, HC), quien sumó a Vera a la Bancada Honor Colorado, manifestó que era su función como líder reclutar a más colegas.

“Duele separar siempre a un colega, por las cuestiones que explicó el líder de bancada”, expresó.

AgresiónNatalicio Chase no expuso la agresión de parte de Javier Vera contra una funcionaria en el Senado como uno de los motivos de la expulsión.

El senador amenazó e insultó a la funcionaria indígena de la Cámara Alta, según se escucha en una grabación de llamada que la misma realizó.

“Te pusiste en mi contra, le mandaste a tu raza, hicieron una nota sobre mí. ¿Entendés? Vos no sos nada, sos una simple contratada y te voy a mandar a sacar tu contrato y te vas a ir a la calle. Te vas a ir a la calle”, empezó diciendo el legislador.

“Te vas a ir a la calle, te vas a ir a la mierda, te vas a ir a la calle. Vos no vas a jugar, sos una porquería y una basura ante mí. Y no me vuelvas a molestar más”, continuó.

Más notas:
El economista Manuel Ferreira analizó el conflicto entre la Asociación de Bancos (Asobán) y el Banco Central del Paraguay (BCP) por la nueva ley de pagos, específicamente en torno al artículo 4, que otorga facultades regulatorias a la banca matriz sobre actores del ecosistema financiero digital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) confirmó que las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida) fueron vulneradas en ciberataques recientes, lo que desató fuertes cuestionamientos sobre la capacidad del Estado paraguayo para proteger sus sistemas digitales.
Una filtración global sin precedentes expuso recientemente más de 16.000 millones de registros que incluyen nombres de usuario, contraseñas, correos electrónicos y credenciales de acceso a redes sociales, plataformas de desarrollo, servicios de VPN, cuentas institucionales y grandes empresas tecnológicas como Google, Apple, Facebook, Telegram, entre otros.