20 jul. 2025


Senado expresa preocupación por las elecciones en Venezuela

Senado expresa preocupación por las elecciones en Venezuela.webp

La Cámara de Senadores aprobó el martes en sesión extraordinaria el proyecto de declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa la preocupación por los hechos acontecidos en las últimas elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela tras graves denuncias de fraude electoral, rechazando cualquier acto de violencia”.

La declaración también insta a organismos internacionales a intermediar ante los órganos competentes “a fin de garantizar la divulgación integral de las actas de votación como así mismo la realización de las auditorías de todo el proceso electoral, para garantizar la transparencia y legitimidad de dichos procesos”.

Además, el Senado resolvió “solidarizarse con el pueblo venezolano en su legítima aspiración de vivir en una democracia auténtica y participativa, donde sus derechos y libertades sean plenamente respetados”.

La declaración tuvo aprobación en general con 29 votos a favor y ninguno en contra. Tampoco hubo abstenciones.

El proyecto tuvo modificaciones respecto a la propuesta inicial. En el artículo 1° se agregó el rechazo a “cualquier acto de violencia”. En el artículo 2° se cambió “solicitar a los organismos internacionales a intermediar (…)” por “instar a los organismos internacionales a intermediar (…)”.

Posicionamientos
“El pueblo venezolano está preso, con una dictadura, por una dictadura que ya dura más de 20 años. El pueblo venezolano está empobrecido, más del 51 % de la población vive en la pobreza. No voy a culpar a los modelos de gobierno, ni voy a empezar a hablar de la dictadura en época de Stroessner, ni de la dictadura de 1904 a 1940 de los liberales, porque hoy en este Senado venimos a hablar de lo que aconteció este domingo: el robo a la voluntad popular”, expresó Basilio Núñez, presidente del Senado y miembro de Honor Colorado.

“Todos fuimos partícipes de lo acontecido en Venezuela el domingo pasado, donde hubo unas elecciones presidenciales. Todos vimos por diferentes medios que se violentó claramente uno de los principios más importantes de la democracia, que es aquello de que la soberanía reside en el pueblo a través del sufragio”, dijo Líder Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico.

“Vimos que la voluntad popular expresada en las urnas en ningún momento fue respetado por este gobernante Nicolás Maduro, que no es más que un vil dictador de la época moderna”, continuó.

“Lo ocurrido en Venezuela cae de maduro, sentido común. Imagínense cómo el Consejo Nacional Electoral puede proclamar un presidente sin dar a conocer el resultado final, total, de las actas; sin compartir las actas con la oposición, sin darle la posibilidad de controlar de manera conjunta acta por acta, sin publicar las actas online, sin respetar el plazo de las impugnaciones”, manifestó Salyn Buzarquis, del mismo partido.

“Los comunicados suman, ayudan, de hecho hay sanciones contra el gobierno de Venezuela, pero una dictadura, sea de izquierda o de derecha, nunca cae a través de votos populares.

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.