El presidente electo anunció este martes al director del Ineram, Felipe González, como futuro ministro de Salud. González manifestó que busca recuperar la credibilidad de la ciudadanía en la salud pública, priorizando la provisión de medicamentos en todo el país.
Santiago Peña, presidente electo de la república, nombró este martes a su futuro ministro de Salud y Bienestar Social. Se trata del doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
Peña manifestó que la pandemia de covid-19 demostró la vulnerabilidad del sistema de salud pública, la importancia de modernizarlo y ponerlo al servicio de la ciudadanía.
“Tenemos una gran responsabilidad y yo tengo un compromiso de apoyar y de trabajar para que mejore el sistema de salud de Paraguay. Y, ¿qué mejor que trabajar con una persona que forma parte del sistema de salud pública, que conoce el sistema de salud pública?”, dijo a través de un video publicado en sus redes sociales.
Felipe González expresó que apunta a recuperar la credibilidad de la ciudadanía, priorizando la provisión de medicamentos en todo el país.
“Volvernos a ganar la credibilidad de la ciudadanía, llegando con medicamentos a todo el territorio nacional es una de las prioridades del gobierno de Santiago Peña”.
El presidente electo, que sume el cargo en agosto, afirmó que busca un sistema de salud pública más grande y presente.
“Visualizo un sistema de salud pública más grande, más presente, con más médicos, con más personal de blanco, que haya una mayor cobertura, no solamente en la capital y en el área metropolitana, sino también en el interior del Paraguay”.
Asumió la dirección del Ineram en 2015, en reemplazo del doctor Carlos Morínigo, quien renunció.
El médico se desempeñó anteriormente como director del Programa de Asistencia ventricular y ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Fue miembro del programa de Cirugías Cardiacas Congénitas en el mismo hospital.
Además, estuvo como jefe de Anestesia en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y en el Hospital de Clínicas, donde inició su residencia y pasó a ser primero jefe de guardia.