15 jul. 2025

Peña pide control de resultados de la elección en Venezuela y anuncia solicitud de sesión urgente de la OEA

Peña pide control a los resultados de la elección en Venezuela y anuncia solicitud de sesión urgente de la OEA.webp

El presidente Peña pidió que se controlen las actas electorales en Venezuela. Expresó preocupación por los resultados y anunció un pedido de reunión urgente de la OEA para resolver salvaguardar la voluntad popular.

El presidente de la república Santiago Peña reclamó controles a los resultados de la elección en Venezuela en la que ganó Nicolás Maduro según el Consejo Nacional Electoral de ese país. Afirmó que existen muchas dudas.

Además, indicó que Paraguay junto a otros países solicitará una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Se pretende “emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular”, según el comunicado de la Cancillería Nacional.

Peña señaló que según la oposición liderada por Edmundo González, se derrotó al actual presidente con un 70 % de los votos.

“Claramente hay muchas dudas sobre el anuncio que hizo la autoridad electoral de Venezuela. Hay un reclamo de la oposición que dice que de acuerdo a las actas que ellos tienen de todas las mesas, ellos tenían una victoria del 70 %. Eso contradice la versión oficial”.

“Nosotros queremos que se pueda hacer todo el control, lo hemos pedido siempre. Queremos que ahora se controlen las actas, que creo es lo que va a dar seguridad al proceso electoral y principalmente darle legitimidad al gobierno que sea electo. Lo vemos con mucha preocupación”.

Peña manifestó que prefiere ser prudente sobre los resultados.

“Son horas de mucha tensión y yo prefiero ser prudente y seguir insistiendo. Queremos que se verifiquen cada una de las actas”.

Respecto al acercamiento diplomático entre Paraguay y Venezuela, sostuvo que se trata de una relación de gobierno a gobierno, no entre personas.

“Nosotros tenemos una relación de gobierno a gobierno. Nosotros no tenemos relaciones personales y no manejamos las relaciones internacionales a nivel personal. Sí tenemos pronunciamientos muy pero muy fuertes y donde no veamos que se respeten los procesos electorales, seremos muy críticos”.

Más notas:
El Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) manifestó su rechazo a la Ley 7445, que establece el régimen del Servicio Civil en la función pública, y advirtió que su entrada en vigencia, prevista para mañana 16 de julio, afecta la autonomía legal de la Municipalidad de Asunción. El vicepresidente del sindicato, Óscar Pereira, denunció que la ley fue sancionada sin discusión, y que invade competencias ya regidas por una ley especial.
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, refutó este martes el informe emitido por la Comisión Conjunta de Investigación sobre lavado de activos, presidida por el senador Dionisio Amarilla, que denunció falta de trazabilidad en el comercio de armas y acusó a la DNIT de avalar importaciones sin respaldo bancario.
La fiscal Alicia Fernández, encargada de investigar el triple homicidio ocurrido el domingo en el barrio San Miguel de Capiatá, confirmó que el supuesto autor de los crímenes aún no declaró ante el Ministerio Público, pero que su indagatoria se realizará en mañana de este martes, dentro del plazo legal y con base en evidencias acumuladas.