23 jul. 2025

Gobierno anuncia obras en la hidrovía que “van a duplicar” tránsito de barcazas

Hidroviaa.webp

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, anunció este jueves la firma de un convenio de cooperación con la empresa Transbarge Navegación S.A (TBN) para la realización de obras en la Hidrovía Paraguay – Paraná.

El ministro explicó que las obras durarán de 6 a 8 meses y consistirán en la eliminación de 13 puntas de piedra para mejorar la navegación en dicho tramo.

Afirmó que las obras costarán aproximadamente USD 50 millones y no implicarán un cobro de peaje.

“Las obras de rompimiento de estos 13 pasos difíciles, van a orillar los USD 40, 50 millones, sin que se exija ningún cobro de peaje”.

Giménez indicó que actualmente en la hidrovía circulan 15 millones de toneladas y tras la cuminación de las obras podrán subir a 40 millones “en el transcurso de los años”. Mencionó que esto implicará la construcción de unas 3.000 barcazas.

“Eso tiene un impacto fabuloso en la economía del país porque va a significar que vamos a tener que, de entrada nomás, construir unas 2.500, 3.000, barcazas en el Paraguay, en el Brasil también, en Argentina por qué no, porque tiene un impacto regional”, dijo en conferencia de prensa desde Mburuvichá Roga.

“3.000 barcazas porque actualmente en el Paraguay nos jactamos de ser la tercera mayor flota del mundo, actualmente 2.200 barcazas para 12 millones de toneladas. Esos números de barcazas se van a duplicar, al menos”.

El ministro de Industria dijo que las obras iniciarán “próximamente”.

ImplicanciasEl ministro Giménez mencionó que la culminación de las obras beneficiaría a las exportaciones e importaciones del país. Indicó que bajará el costo logístico y se tendrán “productos en nuestras góndolas a menor precio”.

“Las exportaciones de Paraguay también se van a ver beneficiadas porque vamos a lograr mayor competitividad, actualmente nuestras exportaciones de productos primarios como la soja, los productos también terminados como la harina de soja y el aceite de soja, salen por nuestra hidrovía”.

“La importación de nuestros productos también dependen muchísimo de este canal de navegación, lo cual va a significar también un impacto importante porque al bajar el costo logístico y ser más eficiente, vamos a tener productos en nuestras góndolas a menor precio”.

“Estas obras, que van a iniciarse próximamente y que van a involucrar a distintos ministerios en el control de las mismas, tienen como objeto lograr esa eficiencia logística tan anhelada”.

Más notas:
Cerro Porteño presentó recientemente al joven delantero Freddy Noguera, cuyo traspaso desde el Gremio de Brasil, se concretó cerca del cierre del libro de pases.
El defensor paraguayo de 30 años genera mucha expectativa en un Godoy Cruz que se refuerza con todo buscando una gran participación en el certamen argentino y en la Copa Sudamericana.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, admitió las limitaciones estructurales en el tratamiento psiquiátrico del sistema penitenciario nacional, especialmente en casos que involucran a personas condenadas por abuso de menores, feminicidio o tentativas de homicidio.