19 jul. 2025

Congreso Nacional subasta sillas parlamentarias

Sillas.webp

La subasta de sillas parlamentarias inició en la sede del Congreso. Se ofrecen más de 100 sillas por distintos precios. El presidente del Legislativo afirmó que lo recaudado se donará a al Colegio Técnico. Ya compraron un exministro y varios parlamentarios.

Aproximadamente a las 09:00 de este martes inició la subasta de sillas parlamentarias usadas en el Congreso Nacional, en Asunción. En total, se ofrecen 117 sillas con precios de base para la venta con precios entre G. 1.320.000, G. 1.980.000 y G. 5.280.000.

Silvio Ovelar (ANR), presidente del Congreso Nacional, afirmó que se espera una recaudación de más de G. 300 millones. Indicó que lo recaudado se donará al Colegio Técnico Nacional para laboratorios.

“Esta fue una iniciativa del compañero Nakayama, que me había sugerido esta alternativa, porque esto generalmente se lleva a desuso y no genera ningún recurso. Sin embargo, con lo que recaudemos hoy, la idea es que el Congreso Nacional pueda hacer una transferencia para equipar el laboratorio del Colegio Técnico Nacional. Va a ir para educación todo lo que recaudemos de estos sillones”, dijo.

“Vamos a hacer una donación para el Ministerio, a una sola institución. Serían para los laboratorios de química, física, mecánica del Colegio Técnico”, añadió.

ComprasÉdgar Colmán, exministro de la Juventud del gobierno de Mario Abdo Benítez, compró una silla presidencial por G. 10 millones.

También el senador Natalicio Chase (ANR) se llevó otra silla presidencial por G. 10 millones. Por su parte, la senadora Celeste Amarilla (PLRA) se hizo con dos sillas por G. 2 millones cada una.

El senador Eduardo Nakayama (independiente) había propuesto al presidente del Congreso subastar las sillas en desuso en medio de la adjudicación para la adquisición de 221 de estos muebles por un valor unitario de G. 5.733.031. La compra había generado cuestionamientos de la oposición, entre ellos del propio Nakayama,

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.