22 jul. 2025

Caso Erico Galeano: Tribunal concede seis meses más a la Fiscalía para investigar

Erico-Galeano.webp

El Ministerio Público obtuvo más tiempo para investigar al senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal. Según el fiscal del caso, restan varias diligencias por realizar.

El Tribunal de Apelación Especializado concedió este jueves seis meses más al Ministerio Público para investigar al senador colorado Erico Gealeano, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Silvio Corbeta, fiscal del caso, dijo que hay varias diligencias pendientes, entre ellas una pericia.

Así, el plazo que tenía la Fiscalía para culminar la investigación pasa del 24 de noviembre al 24 de mayo de 2024.

El senador Galeano fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal, en el marco de una causa vinculada a A Ultranza Py.

Según la investigación, Galeano compró en el año 2013 un inmueble de USD 210.599 situado en el distrito de Altos y no lo declaró en su asunción como diputado. Luego, en 2020 lo vendió por USD 1.000.000, entregado en efectivo, a Hugo Manuel González Ramos.

Los investigadores presumen que la venta se trató de una simulación a fin de no dejar registro acerca de los datos verdaderos del comprador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, supuesto narcotraficante investigado en A Ultranza Py.

El juez Gustavo Amarilla otorgó arresto domiciliario al político y le concedió permiso para asistir a las sesiones del Senado.

Más notas:
Recoleta FC se encuentra en el centro de una creciente polémica arbitral, con equipos rivales como Ameliano y Tembetary expresando fuertes quejas sobre decisiones que, según ellos, favorecen recurrentemente a Recoleta.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de una niña de 11 años, defendió la decisión tomada en abril de este año, bajo el argumento de que el imputado reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
El director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), Ricardo Gavilán, respondió este martes a los reclamos presentados por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) sobre la presunta cartelización del mercado cárnico y los bajos precios que reciben los productores ganaderos.