16 jul. 2025

Basilio Núñez pedirá reparación del Congreso Nacional por G. 20.000 millones

Bachi-pdte-1.webp

Basilio Núñez (ANR, HC), presidente del Congreso Nacional, anunció este viernes que solicitará G. 20.000 millones para la refacción de la sede del Poder Legislativo.

Señaló que se debe definir si los recursos provendrán de una ampliación presupuestaria o de una reprogramación.

Manifestó que planea invertir principalmente en el alcantarillado sanitario del edificio, reparación de oficinas, e infraestructura en general. Asimismo, habló de conectividad a internet.

“Todavía no está decidido si va a hacer una ampliación o reprogramación. Si tampoco se puede, entonces se espera más. Partes del edificio del Congreso necesitan esa reparación”.

“Es una reparación integral, incluye la conectividad que se tiene que tener el edificio para internet, para que se pueda trabajar tranquilamente; infraestructura, reparación de algunas oficinas, pintura. Principalmente diría la parte de alcantarillado sanitario del edificio, abajo. Subsuelo por ejemplo no tiene baño”.

Nueva sede del CongresoBasilio Núñez mencionó que se evalúa la posibilidad de construir una nueva sede del Congreso Nacional.

“Estamos hablando con varios colegas, con la posibilidad, no digo este año, pero en un futuro cercano, por qué no construir una nueva sede del Congreso, no con recursos del Estado”.

“En la capital tiene que ser, puede ser en la costanera norte, en la costanera sur, donde estén bien establecidos los accesos. Dejar esto para una universidad, puede ser para los cursos de preparación para los que de alguna forma trabajan en la parte legislativa”.

Aseguró que los recursos para la eventual construcción de la sede no saldrían del presupuesto nacional ni de las binacionales.

“No va a ser recursos del presupuesto, no va a ser recursos de las binacionales. Vamos a ver qué podemos hacer, conseguir”.

Más notas:
El diputado Hugo Meza anunció que decidió postergar la presentación del proyecto para modificar el actual sistema horario, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una solución más integral y consensuada.
El director de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), general Melanio Servín, reveló detalles preliminares sobre el armamento incautado durante el operativo táctico realizado en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el bosque de Mbaracayú.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, refutó las declaraciones del viceministro de Transporte (VMT), Emiliano Fernández, sobre el estado de los pagos del subsidio al sector, y acusó al Ministerio de hacer malabarismos de lenguaje frente a una crisis financiera real.