23 jun. 2025


Ronda monumental de noticias 19 de julio

Ronda monumental de noticias 19 de julio.webp

-Hombre degolló a un perro en Nanawa. La denunciante manifestó que su vecino, identificado como Arnaldo Javier Bobadilla Alonso (29), se acercó a su domicilio para amenazarla de muerte con un cuchillo, en ese momento salió su perro a ladrar. El hombre agarró al perro y le aplicó un corte en el cuello.

-Atacante que asesinó al subcomisario Eduardo Machado Cano, de 40 años, durante un procedimiento en Santaní, Departamento de San Pedro, se encuentra con muerte cerebral, informó el fiscal Juan Sandoval.

-La Junta Municipal de Lambaré analizará la imputación en contra del exintendente liberal Armando Ramón Gómez Arévalo (Foto), por lesión de confianza y otros delitos.

-El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dictaminó este jueves que el senador colorado Erico Galeano sea sometido a juicio oral y público por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal, derivados del caso conocido como A Ultranza Paraguay.

-En Paraguay las mujeres representan el 49.7% de la población y a pesar de tener mayores años de estudio, su participación en el mercado laboral es menor, según un estudio del Banco Central elaborado a partir de datos del Instituto Nacional de Estadísticas.

-Cañicultores de Caaguazú y Guairá se congregaron el distrito de Mbokajaty para exigir a la Cámara de Diputados modificar la ley de biocombustibles, con el objetivo de abrir mercado a los productos derivados de la caña de azúcar.

-La albirroja sub-23 empató 2-2 ante Ucrania, en su último partido amistoso, previo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

-Un patrullero de la Policía Nacional de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná, que realizaba trabajos de rutina aprehendió a un conductor de 21 años, que tenía una réplica de fusil. El joven fue detenido y derivado a la Fiscalía.

-La Policía y la Fiscalía allanaron una vivienda en el barrio cerrado Pilar del Este, Ypané, Departamento Central, en donde incautaron chapas y documentos de vehículos falsificados.

-Las cuatro toneladas de cocaína incautadas durante el operativo Dulzura serán incineradas, adelantó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid.

-5.118 reuniones se concretaron durante la Expo Rueda 2024, con una expectativa de negocios por valor de 741 millones de dólares. Los segmentos destacados para las inversiones son procesadoras de alimentos, consultoras, comercio exterior, desarrolladoras inmobiliarias, entre otros.

-El emblema Shell Paraguay anunció que podría retirarse del país tras el decreto emitido por Santiago Peña beneficiaría únicamente a Petropar. Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, dijo que su compromiso será dialogar con el representante de la empresa.

-Joshua Duerksen participa este viernes de la jornada de clasificación para la carrera de la Fórmula 2, a disputarse en el circuito Hungaroring de Hungría. La carrera principal se realizará el domingo.

Más notas:
El analista financiero Amílcar Ferreira advirtió que los ajustes en los precios de los combustibles en Paraguay serán inevitables ante la sostenida suba del crudo en el mercado internacional, y aclaró que todos los emblemas —tanto privados como públicos— se verán finalmente obligados a trasladar estos incrementos al consumidor local.
El economista Manuel Ferreira analizó el conflicto entre la Asociación de Bancos (Asobán) y el Banco Central del Paraguay (BCP) por la nueva ley de pagos, específicamente en torno al artículo 4, que otorga facultades regulatorias a la banca matriz sobre actores del ecosistema financiero digital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) confirmó que las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida) fueron vulneradas en ciberataques recientes, lo que desató fuertes cuestionamientos sobre la capacidad del Estado paraguayo para proteger sus sistemas digitales.