17 may. 2025


Jefa del Hospital Acosta Ñu califica de “indignante” el autoaumento de los senadores

Jefa del Hospital Acosta Ñu califica de indignante el autoaumento de los senadores

La doctora Nancy Garay, jefa de cardiología del Hospital Pediátrico Niño de Acosta Ñu, cuestionó a los parlamentarios que buscan autoaumentarse el salario, en medio de la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud pública del país.

El salario de los legisladores pasa de G. 32 millones a casi G. 38 millones. Mientras tanto, los médicos deben vender pan dulce para cubrir carencias en el hospital. “Me parece una ceguera política y una insensibilidad. Parece que gobiernan para ellos y para sus ombligos”, lamentó Garay.

“No les pido un aumento de sueldo, aunque lo merezca, les pido más herramientas para trabajar más”, indicó la jefa de cardiología, quien espera recaudar G. 100 millones con la venta de pan dulce para cubrir necesidades.

“Estamos vendiendo pan dulce, para prevenir la falta de insumos que podría ocurrir en este periodo de vacaciones. No queremos que la gente empeñe su tele o vendan sus cosas”, agregó.

Más notas:
El vicepresidente de Olimpia, Álvaro Bilbao, admitió en Fútbol a lo Grande que la campaña “franjeada” tanto a nivel nacional como internacional, fue un rotundo fracaso.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, analizó el impacto de las nuevas medidas migratorias anunciadas por el gobierno argentino. Los cambios aún no han sido oficializados, pero ya se anticipa que afectarán directamente a los extranjeros en situación irregular, especialmente en el acceso a servicios de salud y educación.
Este sistema, basado en la Ley de Servicios de Confianza (Ley 6.821) promulgada en 2021, introduce medidas técnicas y de seguridad para evitar fraudes y garantizar la autenticidad de los documentos transmisibles electrónicos.