En un procedimiento de control aleatorio en Puerto Falcón, agentes de Aduanas incautaron más de 100 cheques con distintos valores y emisores, además de dinero en efectivo, debido a que su portadora no cumplió con la declaración obligatoria exigida por la normativa aduanera. Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, explicó que la mujer intentó evitar el control alegando que su hija es diputada de la Nación.
“Anoche en un procedimiento de control aleatorio en ingreso desde Argentina a Paraguay, en la zona de Falcón, se incautó 105 cheques con diferentes valores, de diferentes emisores también, y también el vehículo, porque no se cumplió con la declaración jurada”, explicó Orué.
Según las normas aduaneras, cuando un ciudadano ingresa a Paraguay con dinero en efectivo o cheques por un valor superior a 10.000 dólares, debe realizar una declaración obligatoria, lo que no ocurrió en este caso. Ante la irregularidad, se procedió a la incautación del vehículo y los documentos financieros.
Además de los cheques, se halló una cantidad de dinero en efectivo, aunque el monto no representó una infracción significativa en comparación con el total de cheques incautados. “Hubo también dinero en efectivo, pero bueno, el valor no es tanto”, precisó Orué.
Las autoridades abrieron un sumario para determinar responsabilidades y verificar si los cheques correspondían a una actividad económica declarada, ya que la cantidad retenida supera 600 millones de guaraníes.
En el vehículo viajaban dos personas, un hombre y la dueña de los cheques, quien aseguró ser madre de la diputada Patricia Alexandra Zena Oviedo y solicitó no ser sometida a controles. “Ella argumentaba que su hija es diputada de la Nación y que no quería que se le hagan los controles, igual siguieron los controles y bueno, se encontró eso”, relató Orué.
La propia diputada habría llegado hasta el lugar del procedimiento y, según el informe de Aduanas, amenazó con llevar a la prensa para denunciar el operativo. “Nos dijo que le iba a traer a la prensa y le dijimos que le traiga sin problema. Al final no ha aparecido nadie”, detalló Orué.
El caso ha generado comparaciones con otros intentos de ingreso irregular, como el ocurrido con un exsenador argentino que trató de eludir controles en Ciudad del Este. “Nosotros, a pesar de que no importa quién sea, vamos a hacer el procedimiento conforme a lo que establece la normativa”, aseguró el director de Ingresos Tributarios.
Además, enfatizó que las reglas deben cumplirse sin excepciones para figuras políticas. “Las normas se tienen que cumplir para todos”, sentenció.
Respecto a la identidad de la mujer involucrada, Orué confirmó que se trata de Gloria Oviedo, madre de la legisladora de Cruzada Nacional. “Es importante hacer la aclaración, pero nosotros en ningún momento le detuvimos a la señora porque es una infracción aduanera”, indicó.
Aclaro que la normativa establece la declaración obligatoria de valores superiores a 10.000 dólares, ya sea en efectivo o cheques. “Eso no se cumplió. Por lo tanto, se abrió un sumario, se le informó de todo el procedimiento”, puntualizó.