21 abr. 2025

Familiares de pacientes denuncian falta de agua en el INCAN

incan_UH-e1674045550351.webp

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) enfrenta nuevamente problemas con la provisión de agua. Familiares de pacientes reportan a Radio Monumental que deben ir a la casilla frente al hospital para traer agua en botellas.

Raúl Doria, director del Incan explicó que el INCAN depende de un pozo propio debido a la falta de suministro de Essap. “La bomba del pozo, ubicada a un kilómetro del instituto, falló recientemente, lo que llevó a una rápida respuesta de los bomberos voluntarios y municipales, quienes trajeron más de 20 mil litros de agua para llenar los tanques del hospital”, dijo.

La bomba, que extrae agua de una profundidad de 80 metros, dejó de funcionar, afectando el llenado de dos tanques con capacidad total de 30 mil litros. Doria garantizó que hay suficiente agua para todo el fin de semana. Además, los bomberos se comprometieron a volver si es necesario, en caso de que la bomba no pueda ser reparada a tiempo.

Doria, quien se dirigía al INCAN al momento de la entrevista, prometió investigar la situación con el jefe de mantenimiento y proporcionar un reporte detallado.

Más notas:
El sacerdote Aníbal Cazuriaga, de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, compartió sus reflexiones sobre el impacto de la noticia y el legado del Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
Monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes, Argentina, quien trabajó de cerca con Jorge Bergoglio antes de que fuera elegido Papa, reflexionó sobre su legado y la huella que dejó en la comunidad católica.
El legado del Papa Francisco, según Monseñor Valenzuela, se centra en su amor por la humanidad, su lucha por la dignidad de los más vulnerables y su capacidad para construir comunidad.