26 jul. 2025

La radio evoluciona fuertemente en el mercado publicitario español, según informes

La radio evoluciona fuertemente en el mercado publicitario español, según informes.webp

La radio multiplica por cuatro el crecimiento del mercado publicitario en los nueve primeros meses del año en España.

Eficiencia, confianza, rentabilidad, segmentación, notoriedad y credibilidad son algunas de las razones que explican la buena evolución de la radio, que consiguió multiplicar por cuatro el crecimiento del mercado publicitario en los primeros nueve meses del año.

Según el último informe publicado por Infoadex, la radio es el medio que más ha crecido en facturación en los nueve primeros meses del año con un 8,7%. Además, alcanzó los 278 millones de euros.

Captura-de-pantalla-2022-11-28-162759.webp

El informe habla, además, de que 1.100 anunciantes nuevos aportaron al medio radio más de 9 millones de euros de crecimiento. Las marcas que se mantienen invirtieron 15 millones de euros más que en el mismo período del año 2021.

Atributos que aporta la radio al mercado publicitario:

  1. Rentabilidad

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial afirma que la publicidad en la radio es de las más rentables en cuanto a inversión y retorno en términos de CPM, especialmente en targets comerciales, y sus bajos costes de producción convierten a la radio en un medio de extraordinaria eficiencia.

  1. Notoriedad

Con un 6,7% de la inversión, es capaz de generar el 10,3% de las menciones de marca, según datos de Infoadex e IOPE, superando en eficacia a prácticamente todos los medios.

  1. Su capacidad de segmentar con mayor precisión

En comparación a otros medios, la radio es especialista en la segmentación. Por ejemplo: geográficamente (emisoras nacionales, locales, desconexiones locales, etc.) o temáticamente (programas deportivos, informativos, entretenimiento, etc.). Esto convierte a la radio en un medio con un perfil muy cualitativo y atractivo para segmentar.

  1. Credibilidad

La radio es el medio de comunicación que más confianza inspira a los españoles, muy superior al resto. Por otra parte, según datos del Eurobarómetro Standard sobre la ‘Opinión Pública en la Unión Europea’ se mantiene como el medio en el que más confianza depositan los españoles con un 45%. Además, la Comisión Europea la sitúa de nuevo como el medio más fiable de Europa. Según la encuesta anual del Eurobarómetro, el 56% de los encuestados confía en la radio.

Fuente vía: marketingdirecto.com | Madrid, España.

Más notas:
¡Llegó el Tera! Diesa presentó el nuevo ícono de Volkswagen en Paraguay
El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió este viernes la implementación del Concurso Público de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), tras conocerse que más del 70% de los docentes que rindieron las pruebas no logró aprobar. El titular de la cartera educativa consideró que los resultados reflejan un proceso de transición necesario, y que el eje debe estar en garantizar excelencia en el sistema educativo.
En el marco del aniversario número 123 de la fundación del Club Olimpia, el presidente de la institución, Rodrigo “Coto” Nogués, realizó un análisis profundo del presente del club y compartió la visión que guía su gestión.