19 jul. 2025

La radio evoluciona fuertemente en el mercado publicitario español, según informes

La radio evoluciona fuertemente en el mercado publicitario español, según informes.webp

La radio multiplica por cuatro el crecimiento del mercado publicitario en los nueve primeros meses del año en España.

Eficiencia, confianza, rentabilidad, segmentación, notoriedad y credibilidad son algunas de las razones que explican la buena evolución de la radio, que consiguió multiplicar por cuatro el crecimiento del mercado publicitario en los primeros nueve meses del año.

Según el último informe publicado por Infoadex, la radio es el medio que más ha crecido en facturación en los nueve primeros meses del año con un 8,7%. Además, alcanzó los 278 millones de euros.

Captura-de-pantalla-2022-11-28-162759.webp

El informe habla, además, de que 1.100 anunciantes nuevos aportaron al medio radio más de 9 millones de euros de crecimiento. Las marcas que se mantienen invirtieron 15 millones de euros más que en el mismo período del año 2021.

Atributos que aporta la radio al mercado publicitario:

  1. Rentabilidad

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial afirma que la publicidad en la radio es de las más rentables en cuanto a inversión y retorno en términos de CPM, especialmente en targets comerciales, y sus bajos costes de producción convierten a la radio en un medio de extraordinaria eficiencia.

  1. Notoriedad

Con un 6,7% de la inversión, es capaz de generar el 10,3% de las menciones de marca, según datos de Infoadex e IOPE, superando en eficacia a prácticamente todos los medios.

  1. Su capacidad de segmentar con mayor precisión

En comparación a otros medios, la radio es especialista en la segmentación. Por ejemplo: geográficamente (emisoras nacionales, locales, desconexiones locales, etc.) o temáticamente (programas deportivos, informativos, entretenimiento, etc.). Esto convierte a la radio en un medio con un perfil muy cualitativo y atractivo para segmentar.

  1. Credibilidad

La radio es el medio de comunicación que más confianza inspira a los españoles, muy superior al resto. Por otra parte, según datos del Eurobarómetro Standard sobre la ‘Opinión Pública en la Unión Europea’ se mantiene como el medio en el que más confianza depositan los españoles con un 45%. Además, la Comisión Europea la sitúa de nuevo como el medio más fiable de Europa. Según la encuesta anual del Eurobarómetro, el 56% de los encuestados confía en la radio.

Fuente vía: marketingdirecto.com | Madrid, España.

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.