20 jul. 2025


Caso Pecci: condenan a 25 años a los hermanos Pérez Hoyos


Hermanos-Perez-Hoyos.webp

La justicia colombiana condenó a los coordinadores del asesinato del fiscal Pecci. La defensa no apeló el fallo Los mismos habían sido imputados por homicidio agravado y porte de armas.

El Juzgado 4° de Cartagena, Colombia, condenó este miércoles a los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos a más de 25 años de cárcel. La Fiscalía de ese país los acusó de coordinar y financiar el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

La defensa de los sindicados no apeló la sentencia, por lo que queda firme.

Según la Fiscalía colombiana, los hermanos Pérez Hoyos, junto a Margareth Chacón Zúñiga, contactaron a Francisco Correa y le suministraron el dinero para ejecutar el crimen.

Los mismos fueron imputados por los delitos de homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coatores.

Francisco Correa, señalado como el articulador del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, reconoció en la audiencia del 28 de abril su participación en el asesinato.

El hombre se disculpó con la familia del fiscal y la ciudadanía paraguaya y colombiana.

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.