08 jul. 2025

Abdo participa en reunión de presidentes de Sudamérica en busca de la integración regional

Abdo participa en reunión de presidentes de Sudamérica en busca de la integración regional.webp

El presidente de la república ya participa en la cumbre de países de Sudamérica que se realiza en Brasilia, convocada por el mandatario brasileño. La reunión busca abordar la integración de la región. Asisten en total 12 países.

Mario Abdo Benítez, presidente de la república, se encuentra en la reunión entre mandatarios de países de América del Sur. El acto se realiza este martes en el palacio de Itamaraty, en Brasilia, Brasil.

“Estamos en Brasilia, donde participaremos de la reunión de presidentes de países de América del Sur para conversar sobre los desafíos de la integración regional”, publicó Abdo en su cuenta de Twitter, junto a una fotografía con sus pares de Ecuador y Uruguay, Guillermo Lasso y Luis Lacalle Pou.

La apertura del evento, propuesto por el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, inició aproximadamente a las 09:00 con la presencia de 11 presidentes de la región, en búsqueda de una mayor integración.

A las 13:30, Mario Abdo asistirá al almuerzo oficial ofrecido por el mandatario brasileño. A las 15:00 se prevé el diálogo entre los jefes de Estado y a las 18:00 se hará el cierre de la sesión.

Participan, además de Paraguay y Brasil, Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Abdo manifestó el lunes al anunciar su viaje que la postura de Paraguay es “aprender de los errores y aciertos de los procesos de integración que ya tuvimos”.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, no asiste en la reunión. Participa en su lugar Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros de ese país.

El canciller brasileño Mauro Vieri dijo la semana pasada que la cumbre intenta propiciar una “retomada” de la integración regional, pero sin ningún tipo de “cargas ideológicas”.

Según Vieri, Lula da Silva busca “revalorizar” y “retomar los procesos de integración” regional, que considera han sido relegados en los últimos años.

Fuente: Última Hora.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, celebró como “positiva” la reunión bilateral mantenida entre los presidentes Luis Ignacio Lula da Silva de Brasil y Santiago Peña de Paraguay, en la que ambos gobiernos avanzaron hacia la reanudación de las negociaciones sobre Itaipú Binacional.