13 jul. 2025

Roberto Nanni, uno de los grandes delanteros que amó a Cerro Porteño

nanni-en-monu-2.webp

La relación de la hinchada cerrista con Roberto Nanni es innegable, el exdelantero del “Ciclón” dejó una huella imborrable en el corazón del aficionado “azulgrana” a base de goles importantes y campeonatos.

El que fuera artillero de Cerro estuvo como invitado en la mesa de Fútbol a lo Grande y habló de todo lo que fue su carrera deportiva en el “Ciclón” y su vida dirigencial en el club.

El amor hacia CerroNanni comenzó agradeciendo a Cerro por “enseñarle” la vida dirigencial y luego admitió su gran amor por el populoso club de Barrio Obrero.

“En Cerro aprendí muchísimo siendo Gerente Deportivo, fue una exigencia muy grande. Recién dejaba de ser jugador, me dio mucho roce en el ámbito. Tengo tres clubes, Alumni donde nací; Vélez, donde me hice profesional y Cerro Porteño, que me dio todo, su gente me da cariño, tengo un amor muy grande al club”, comentó.

Luego, hablo de la pasión del hincha cerrista y el cariño que sienten por el “pistolero”, que asegura, es mutuo. Además, dejó “una chicana” al rival de siempre, Olimpia.

“El hincha de Cerro es muy apasionado, a diferencia del hincha de Vélez, que es más frío en la calle, los cerristas son muy cálidos, me saludan en todos lados. El país está dividido en dos, la mitad más uno (Cerro) y la mitad, un poquito menos (Olimpia). El hincha de Olimpia me trata muy bien, cuando estoy en la calle me saludan, pero mi corazón está con Cerro. El hincha paraguayo es muy cálido en general”, afirmó.

Copas internacionales, la gran deuda del “Ciclón”El “Pibe de Azul” recordó la campaña 2019 en la Copa Libertadores, ya siendo Gerente Deportivo de Cerro, mencionando que si bien estuvieron cerca de llegar a otra semifinal enfrentando al último campeón, fueron perjudicados por el arbitraje.

“En los cuartos de la Libertadores 2019 con Cerro, nos eliminamos frente al último campeón (River Plate). También el arbitraje nos perjudicó en esa serie, quedamos solo a un gol de volver a semifinales, como en el 2011 con Leonardo Astrada. Luego de esa copa, Miguel Ángel Russo se fue muy dolido del club”, acotó.

Tras hablar sobre esa Copa Libertadores, Nanni fue abordado con relación a la falta de títulos internacionales que aqueja históricamente a Cerro Porteño.

El exgoleador “azulgrana” mencionó que, si bien se podría armar un gran proyecto con las formativas del club, es difícil pelear una Libertadores a los equipos brasileños con el presupuesto elevado que manejan.

“Para ganar un título internacional hace falta un proyecto a largo plazo. Yo haría hincapié en mejorar las formativas, debemos sostener a las figuras que salen, armar un gran equipo, pero sabemos que se tienen que vender jugadores para sostener al proyecto. Existe una presión muy grande en el club para ganar la Copa Libertadores, Olimpia la ganó tres veces, pero pasa que el presupuesto también pesa mucho, la ganan los equipos brasileños. Debemos dejar de dramatizar un poco, el hincha tiene que disfrutar del proceso”, explayó.

Opinión sobre Marcelo Moreno MartinsEl “pistolero” opinó sobre lo que significó el paso de la gran figura de la Selección Boliviana hace muy poco tiempo, Marcelo Moreno Martins, que llegó a Cerro Porteño como una gran figura continental, pero su paso por el club fue bastante pobre.

“Era un jugador muy importante, considero que llegó en un momento no muy bueno de su carrera y atravesó malos momentos personales. En mi momento, tuve a compañeros que me asistieron bien para los goles. El delantero vive de rachas, de goles, del físico y el envión anímico del equipo en si. No estuvo mucho tiempo también, yo también tuve malas rachas en Cerro, a veces la gente pedía por mí y entraba, pero eso si, Cerro es un club muy exigente”, valoró.

Para finalizar, Nanni comentó que dejó de ser entrenador de las formativas de Vélez Sarsfield, para abocarse de lleno a la Dirección Técnica en Primera División.

El exdelantero afirmó que ya tiene conformado su cuerpo técnico y está a la espera de ver donde comienza su carrera como D.T de un equipo de la máxima categoría.

  • Logo Falg.png
El futbolista Diego Martínez salió a aclarar las recientes especulaciones sobre su situación contractual y su ausencia de las actividades del club desde que firmó, desmintiendo rumores y reafirmando su compromiso con el Sportivo Luqueño.
Lo que parecía un hecho, por ahora, se complicó. El defensa argentino Federico Ricca no llegaría a Cerro Porteño.
El “Decano” concretó la llegada del lateral Alexis Cantero y el defensor central Gustavo David Vargas, ambos de gran rendimiento en el semestre pasado con Guaraní.
En Fútbol a lo Grande, exfutbolistas de la Selección Nacional opinaron sobre el gran presente de la Albirroja y palpitaron el crucial duelo de mañana ante la “canarinha”.
La Selección Paraguaya de Fútbol escribió un nuevo capítulo en su historia al alcanzar la marca de los mil goles convertidos de manera oficial.
En Fútbol a lo Grande, el exfutbolista Ricardo “Mono” Tavarelli analizó el presente “espectacular” de la Albirroja, destacando la labor de Gustavo Alfaro por “devolver el ADN” y la confianza a los albirrojos.
El entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, brindó detalles sobre el estado y la importancia de algunos de sus futbolistas clave de cara a los próximos desafíos, incluyendo el partido ante Uruguay, destacando su compromiso y preparación.