14 jul. 2025

Reguladas en San Lorenzo: Benza dice que se controla y multa a las empresas y que se espera mejorar el servicio en marzo

Transporte-publico-San-Lorenzo-06-e1708526361768.webp

El viceministro de Transporte, Guido Benza, se refirió a la situación del transporte público en la ciudad de San Lorenzo, donde los usuarios sufren reguladas y falta de frecuencia de los buses, y aseguró que se realizan controles y multas a las empresas que no cumplen con las exigencias. Agregó que se está trabajando en cambios normativos para mejorar el servicio.

“Realizamos controles de acuerdo a los reclamos, las empresas que no cumplan con las exigencias son multadas. Esto también es monitoreado a través del sistema de billetaje”, dijo.

El viceministro explicó que se encontró una reglamentación flexible que permite a las empresas tener intervalos de 15 minutos en horario pico y de 30 minutos en horario no pico. “Estamos realizando cambios, ya en marzo tendríamos resultados, para ser más exigentes en el rendimiento operativo de las empresas”, anunció.

Informó que los fiscalizadores tienen un cronograma de actividades de acuerdo a los reclamos realizados, y que ayer estuvieron realizando controles en el microcentro de San Lorenzo, donde multaron a varias empresas por incumplimientos. “La línea 40 circulaba con vidrios rotos, también la empresa Mariscal López fue multada por confort y un bus de la Línea 58, también por confort”, detalló.

Agregó que unas cuatro empresas no cobrarán el subsidio a fin de mes, como sanción por sus faltas.

Asimismo, comentó que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) le pasó la lista de los alumnos beneficiados con el billetaje estudiantil, y que se tiene un poco más de 20.000 tarjetas pendientes de emisión hace más de dos años. “Ayer me dijeron que estaban listas unas 8.500 a 10.000 tarjetas. Habría que consultar el sistema de entrega que tiene el MEC”, indicó.

Más notas:
El jugador y gran figura del Sportivo Trinidense ante Olimpia, Óscar “Chiquito” Giménez, ha expresado en Fútbol a lo Grande sus fuertes críticas sobre la actuación del árbitro José Méndez, las decisiones del VAR y las declaraciones de Fabián Bustos, D.T olimpista.
En el debate sobre la sostenibilidad de la Caja Fiscal, el exministro de Hacienda Manuel Ferreira planteó la necesidad de iniciar la reforma estructural del sistema de jubilaciones elevando la edad jubilatoria, eliminando privilegios sectoriales y revisando los mecanismos de cálculo de beneficios.
La psiquiatra infanto-juvenil Viviana Riego abordó un fenómeno psicológico que despierta el interés social tras el triple crimen ocurrido en Capiatá: la atracción que sienten algunas personas, especialmente jóvenes, hacia individuos con antecedentes delictivos o personalidades transgresoras.