09 jul. 2025

“No le puedo pedir nada a Santiago Peña, él es una estatua”: el reclamo de un padre tras el asesinato de su hijo

movilizacion-estudiante-asesinado-loma-plata-00-e1708612095687.webp

Un estudiante de 16 años fue asesinado a puñaladas por un hombre cuando iba a su colegio en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón. El hecho ocurrió el martes alrededor de las 7:00 de la mañana y conmocionó a la comunidad.

El joven, identificado como Óscar Efrain Estigarribia, recibió una herida de arma blanca en el pecho, que le causó una hemorragia interna. Fue trasladado al Hospital Regional de Filadelfia, pero llegó sin signos de vida.

La Policía detuvo a un hombre de 42 años como el supuesto autor del homicidio. El sospechoso, Rodolfo Villalba Ibarrola, fue capturado en una comunidad indígena. Según los agentes, el hombre habría intentado robar el celular del estudiante, quien se resistió y fue atacado.

El padre del joven, Óscar Estigarribia, expresó su dolor y su indignación por el crimen de su hijo, a quien recordó como un buen estudiante que ayudaba a sus compañeros. “Estoy destrozado, mi hijo no sacó su celular, el teléfono estaba en su mochila. Este asesino se le agarró y aceptó de haber matado a mi hijo, dijo que estaba enrabiado con su mujer”, contó.

Relató que le dio la bendición a su hijo a las 05:00 y que se quedó a tomar su mate. A las 05:45, una patrullera llegó a su casa y le informó que su hijo había sido asaltado y que estaba camino al hospital. “Pero yo ya presentía algo”, dijo el padre, quien agregó que la muerte de su hijo fue al instante.

También denunció la falta de atención médica y la corrupción en el sistema de salud. “Le pasó frente a un centro de salud y estaba cerrado. Acá uno te salva la vida y si se da cuenta que sos de un pueblo originario, te piden a cambio vehículos y terrenos, pero yo iba a dar todo por mi hijo”, afirmó.

Asimismo, criticó duramente a las autoridades políticas y reclamó más educación y seguridad para el país. “Pedimos que las autoridades se pongan las pilas, porque hay plata, voluntad lo que no tienen”, manifestó.

Dijo que su hijo estuvo con él desde chico, para estudiar, y que lo tuvo que ayudar en un internado, porque él vivía en el campo. También reveló que su hijo perdió dos años de colegio por la pandemia y que salía a las 05:00 para llegar a las 06:00 y limpiar todos los pupitres y sillas antes de la llegada de sus compañeros. “Yo no lo sabía, nunca me comentó", dijo el padre, quien aseguró que esta herida “no va a sanar nunca” y que lo llevará hasta su muerte.

El padre expresó su descontento con el gobierno de Santiago Peña y el ex presidente Horacio Cartes, a quienes acusó de ser el problema del país. “No le puedo pedir nada a Santiago Peña porque él es una estatua que no decide nada, no tiene poder, no tiene lapicera, no tiene nada. Le quiero pedir a Horacio Cartes que le libere, que le deje gobernar, hay gente que por su fanatismo no se da cuenta que está gobernado por este señor. Le quiero pedir a Cartes que nos libere de este yugo que nos tiene desde el 2013. Que nos deje ya”, exclamó .

El hombre dijo que si fuera un comunicador y si tuviera un micrófono, diría un montón de cosas que tiene guardado, como las grandes plantaciones de soja, la deforestación, la falta de oportunidades y la migración de los paraguayos. “Cuántos paraguayos salieron de nuestro país para buscar otras oportunidades porque nuestros gobernantes no valen un carajo”, lamentó.

También contó que el intendente de Filadelfia, quien es su amigo de chico, estuvo en el funeral y lo abrazó como papá, pero que le dijo que como político no le quería. “Un medio de prensa quiso ingresar al funeral y no le permití, porque hay que respetar el dolor ajeno. Ahora me descargo un poco para aliviar mi corazón”, dijo el padre, quien pidió justicia.

Más notas:
La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), Marta Chamorro, informó que la temporada de vacaciones de invierno ya movilizó al sector turístico nacional, con alta demanda de viajes estudiantiles, turismo de compras y preferencia sostenida por destinos del sur argentino, a pesar de los cambios económicos en la región.
En medio de la tensión por una posible medida de fuerza del sector transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó este miércoles que el Gobierno mantiene canales abiertos de comunicación con los gremios empresariales, y aseguró que el Ejecutivo honrará el pago atrasado del subsidio correspondiente al mes de mayo, cuyo monto asciende a 3,9 millones de dólares.