Un grupo de cuidacoches que trabajaba con el consorcio Parxin, encargado del estacionamiento tarifado en la capital, se manifestará mañana frente a la Junta Municipal para pedir que se reconsidere la suspensión del contrato con la empresa.
El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció a inicios de este mes que continuará con la suspensión de contrato con Parxin, tras confirmarse que la aplicación no reunía los requisitos correspondientes. Además, dijo que empezará el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado.
Los cuidacoches afectados por este anuncio se muestran a favor de la continuidad del servicio, teniendo en cuenta que iban a ser incluidos en el régimen formal de trabajo.
Vicente Gómez, de la Asociación de Cuidacoches, dijo que la empresa Parxin les pagó todo lo que les debía y que rescindieron el contrato la semana pasada. “La verdad es que es una empresa muy seria, nunca le debió a nadie”, afirmó.
Gómez explicó que el contrato que tenían con Parxin iba a beneficiar a 438 personas que querían entrar a la empresa, con sueldo fijo, más IPS, más remuneraciones. Sin embargo, lamentó que algunos cuidacoches no quisieran trabajar con la empresa y que prefirieran seguir en la informalidad.
Según Gómez, unos 115 a 120 cuidacoches que trabajaban con Parxin ahora volverán a la calle, ya que no tienen otro ingreso. “No hay de otra. Yo, por ejemplo, no tengo problema ya, yo tengo mi profesión, pero la mayoría de los compañeros depende exclusivamente de eso y tiene que salir únicamente de la calle”, expresó.
El representante de la Asociación resaltó que Parxin contrataba a personas sin estudio, que no firmaban, que tenían algún problema físico o que eran de avanzada edad. “Ninguna empresa si no tenés estudio no te agarraba a esta gente”, indicó.
Gómez adelantó que mañana la empresa tiene una reunión con los concejales y que ellos irán a la Junta para apoyarla. “Nosotros solamente vamos a ir presencias, vamos a tener ahí, un apoyo para la empresa, solamente para eso. Nosotros no vamos a hacer movilización ni nada”, aclaró.
El cuidacoche también se refirió a la reacción de la ciudadanía ante el estacionamiento tarifado y dijo que al principio la gente estaba dispuesta a pagar, pero que luego se quejó por el precio.
“Lastimosamente que hay muchas personas también que nosotros estamos en la calle, nos tildan de ladrones y todas esas cosas, yo creo que no somos tanto así para decirlo”, manifestó.