La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, habló sobre la situación del pequeño Milan Alexander López Ovelar, un niño de cinco años que padece una miocardiopatía y que este jueves será sometido a una cirugía para conectarlo a un corazón artificial. La especialista se mostró optimista sobre el procedimiento.
“Milán acaba de entrar en quirófano y está iniciándose el procedimiento quirúrgico para el implante del dispositivo”, dijo Garay, quien explicó que el nombre correcto del aparato es asistencia ventricular con dispositivo externo, y es conocido como Berlin Heart.
Según la médica, este dispositivo tiene como objetivo mantener al paciente con vida hasta que le llegue el corazón donante, que es lo que todos deseamos. “Milan realmente ya llegó a la etapa en que ya no responde a la terapia farmacológica”, agregó.
La doctora reveló que en el hospital hay alrededor de mil pacientes en lista de espera para cirugía, cateterismo intervencionista o trasplante cardíaco, de los cuales cinco necesitan un trasplante urgente.
Lamentó las carencias crónicas de medicamentos e insumos que afectan al servicio y que muchas veces deben ser cubiertas con donaciones privadas. “Ayer conseguí una donación de 30 millones de guaraníes y compramos todos los medicamentos que hacen falta y insumos para que esta cirugía de Milan se lleve a cabo hoy”, contó.
En ese sentido, Garay calificó como una ofensa y una agresión al pueblo paraguayo el aumento salarial que quieren otorgarse los parlamentarios.
“En este momento no se pueden priorizar necesidades mezquinas y egoístas de personas que ya están teniendo un buen pasar económico, que ya no tienen la necesidad de vender, de alquilar su televisor o de alquilar su cédula para comprarse un pasaje para traer a su hijo, porque esa es la realidad de mis pacientes”, expresó.